Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
El ejecutivo señaló que “hace más de 50 años Peugeot llega a la Argentina para comercializar y luego producir autos localmente. En el año 2010, cuando la Marca celebra el bicentenario, hace un relanzamiento que se simboliza a través del nuevo logo. El espíritu; las promesas y la filosofía de la Marca no cambian, sino que lo que va evolucionando es su adaptación a cada momento de la historia que se va expresando con los distintos logos, que son el emblema máximo de Peugeot”.
Foto: Héctor O. Losino
Sicardi manifestó que “no se trata simplemente de cambiar un logo o de lanzar un auto, sino de estar a la altura como Marca en todos los aspectos que esta pueda generar, con dos premisas claves pero con el logo siempre en el centro construyendo una imagen de Marca. Y por otro lado con el cliente, para brindarle siempre una experiencia que sea fiel a nuestro lema Motion & Emotion y nos permita ofrecerles a nuestros clientes automóviles con un estilo distintivo, confiables y que les posibilite una conducción rica en sensaciones”.
“El lanzamiento de estos 308 y 408 son realmente muy importantes, no sólo para Peugeot sino también para el mercado; porque se trata de dos autos que son protagonistas en dos segmentos de gran importancia como el de los medianos hatchback y sedán, y que además son de clara relevancia para nuestro negocio como Marca”, recalcó Sicardi.
Sicardi expresó que “el protagonismo de Peugeot en el segmento nació con el lanzamiento del 306 y se consolidó con el éxito absoluto del 307, que llegó a ser hasta el día en que fue reemplazado por el 308 el líder de su segmento durante 7 años consecutivos. Y, por supuesto, dimos un paso más cuando lanzamos el 308 y 408, porque fuimos con una oferta de dos productos distintos y aplicados a clientes que tienen expectativas, gustos y usos diferentes. Estos dos productos nos permitieron ser líderes en el segmento de los medianos en Argentina hasta el presente, y en ese contexto los estamos reemplazando para hacerles una propuesta superadora a nuestros clientes”.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.