En un evento realizado en el Mercedes Haus y en el auditorio de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Mercedes-Benz Argentina presentó su nuevo Reporte de Sustentabilidad.
Esta publicación permite transparentar la gestión de su negocio y comunicar las áreas clave de acción a través de las cuales consolida su armonía con el desarrollo económico, medio ambiente y la sociedad.
Participaron de la presentación, representantes de instituciones de acción comunitaria, empresarios, periodistas, amigos de la marca y alumnos y directivos de la Escuela Técnica Fundación Fangio, su mayor proyecto de compromiso social.
Durante la presentación del reporte, Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina sostuvo que “en cuanto a nuestro desarrollo económico, tengo el orgullo de contarles que estamos reafirmando nuestro compromiso con Argentina con una inversión de 220 millones de dólares que incluye mejoras en la Planta, la fabricación de nuevos modelos de camiones y buses, además del nuevo utilitario mediano VITO que ya comenzamos a producir en nuestro Centro Industrial y que en septiembre será lanzado al mercado”.
Con respecto a la sustentabilidad Maier dijo que “es la conducta responsable que lleva al éxito empresarial en armonía con la sociedad y el medio ambiente. En este sentido, nuestra empresa adhirió en Argentina al Pacto Global de las Naciones Unidas y al apoyo a los diez principios”, agregando que “junto a ellos, nos proponemos fortalecer nuestra gestión orientada a la sustentabilidad e impulsar el desarrollo de programas que logren sinergias a través de la red de empresas y de nuestra cadena de valor”.
Maier también destacó que desde hace varios años, la empresa trabaja en una mejora continua que involucra la construcción de diálogos, expresando que “queremos fortalecer nuestra capacidad para aprender y transformarnos. Por eso realizamos foros de discusión con clientes, concesionarios, proveedores y representantes de la comunidad. Y bajo esta filosofía nos enfocamos en escuchar más de cerca a los distintos actores con los que desarrollamos el negocio”.
Por otra parte, durante la presentación, Gustavo Castagnino, Director de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Argentina, declaró que “el foco del actual reporte está en afianzar la estrategia de sustentabilidad para contribuir a los desafíos corporativos de Daimler”. Como resultado del proceso de encuentros de diálogo realizados por Mercedes-Benz Argentina, además de un excelente aprendizaje, la compañía se orientó en los aspectos prioritarios del negocio local, representados en los siguientes ejes:
- Movilidad sustentable
- Compromiso con la sociedad
- Conducta de Integridad y Compliance
- Protección ambiental de nuestras operaciones productivas
- Desarrollo y cuidado de nuestra gente
1. Movilidad sustentable: Mercedes-Benz analiza desde hace varios años soluciones de movilidad para enfrentar la creciente problemática de las grandes metrópolis como el aumento de la población en las urbanizaciones, la congestión del tránsito, la escasez de lugares para estacionar y el constante crecimiento de la emisión de gases.
www.teneslugar.com su plataforma de carpooling corporativo, ofrece a las empresas un servicio mediante el cual sus empleados pueden compartir sus viajes con usuarios de su misma compañía o de alguna de las que integran la red, ahorrando así tiempo y dinero y optimizando espacio, de manera segura y confiable.
2. Compromiso con la sociedad: Desde su llegada al país, Mercedes-Benz Argentina se ha comprometido e invertido en iniciativas culturales, sociales y de educación.
Esto se refleja a través de la Escuela Técnica “Fundación Fangio” fundada hace más de 50 años en Virrey del Pino donde han egresado en forma gratuita más de 1.500 alumnos; en el Polo Educativo abierto a la Comunidad de Virrey del Pino donde funcionan dos escuelas públicas con más de 2000 alumnos; un Centro de Formación Profesional que funciona junto al sindicato SMATA, con más de 450 estudiantes adultos; un Ateneo donde más de 200 chicos de La Matanza aprenden a jugar al fútbol en el Proyecto Escuelas Formativas y Educativas de Desarrollo Social con SCHOLAS-SMATA.
Junto a la Fundación Laureus, la empresa apoya proyectos sociales que llegan a más de 1.500 chicos en situación de vulnerabilidad a través de actividades deportivas. Además, el Centro Universitario Argentino-Alemán asiste a carreras binacionales que fomentan el desarrollo académico y la integración cultural entre ambas naciones.
3. Conducta de Integridad y Compliance: Hoy en día, el valor de una marca está dado por la confianza en la empresa por parte de los clientes, los empleados, los socios comerciales y de la sociedad. Esta confianza se gana, entre otras cosas, con una actuación justa, con el respeto a leyes y normas y cumpliendo con los principios de integridad. Con esta filosofía, el contenido del Reporte de Sustentabilidad fue verificado externamente por la firma EY Argentina para asegurar una mayor transparencia del negocio y de todas sus operaciones.
4. Protección ambiental de nuestras operaciones productivas: Cumplir el objetivo de desarrollar y producir vehículos con niveles más bajos de emisiones reduciendo el impacto ambiental. La empresa también apoya, por ejemplo, al Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) en el proyecto del bus híbrido (hidrogeno-eléctrico). Además, trabaja en preservar los recursos vinculados a la producción, utilizando materiales más ecológicos; e invierte en tecnologías y procesos para reducir el consumo de la energía y de las materias primas.
5. Desarrollo y cuidado de sus empleados: La empresa destina recursos para crear puestos de trabajo y capacitar a los empleados para que estén preparados para los desafíos del futuro. Es para destacar que por tres años consecutivos, Mercedes-Benz Argentina fue elegida como la empresa más atractiva para trabajar en Argentina, según el ranking Randstad.
Otro detalle sustentable del evento fue el aporte de la ONG De Todos Para Todos que en sus talleres de cerámica fabricó unas réplicas del city car smart -el auto naftero con el menor nivel de emisiones de CO2 del mercado- que fueron entregados a los invitados junto a los reportes de sustentabilidad. Todo se colocó en bolsas fabricadas con lonas publicitarias de descarte elaboradas por la ONG CHE (Compromiso Hecho Ecología).
Además, una vez finalizada la presentación, los invitados pudieron disfrutar de una visita exclusiva por el Museo Nacional de Bellas Artes.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.