Sébastien Ogier comanda el triplete de Volkswagen Motorsport después de la primera jornada del Rally de Polonia. El líder del Campeonato del Mundo tiene una ventaja de 2.1 segundos sobre Andreas Mikkelsen, con Jari-Matti Latvala a 8.7 en tercer lugar, los tres conduciendo sus Polo R WRC.
Mikkelsen marcó el ritmo a seguir antes de que Ott Tanak haya logrado un hat-trick de scratch por la mañana cuando el rallye se trasladó cerca de las fronteras de Polonia con Rusia y Lituania, logrando una ventaja de casi 10 segundos con su Ford Fiesta RS WRC.
El encargado de abrir pista, Ogier tuvo que barrer la tierra suelta que había en los tramos de hoy, aunque por la tarde ganó dos especiales y pasó de la tercera a la primera posición. El francés tuvo problemas con los neumáticos blandos, pero logró hacer frente al desgaste mejor que nadie.
Mikkelsen ganó el tramo de apertura de hoy, pero un error al deslizarse en un campo le costó al noruego la oportunidad de liderar esta noche. Latvala también consiguió una victoria parcial y se colocó tercero cuando la etapa, que parecía prometedora para Tanak, se convirtió en decepción.
Frecuentes problemas de frenos dejaron al estonio con potencia de frenado sólo en el tren delantero, lo que unido al desgaste de neumáticos que sufrió después, a causa de una mala elección para los tramos de la tarde, hizo que Tanak cediera unos valiosos segundos, finalizando la jornada a 16.7 del líder.
El piloto neozelandés Hayden Paddon fue uno de los pocos que optó por el compuesto duro cuando el termómetro se disparó, y ascendió al quinto lugar de la clasificación con su Hyundai i20. Paddon tuvo problemas en un principio para encontrar el ritmo, pero consiguió superar por 1.5 segundos al local, Robert Kubica (Fiesta RS WRC).
Thierry Neuville se colocó 3.9 segundos más atrás con su Hyundai, en séptima posición, y se lamentó también por su elección de neumáticos, al igual que Kris Meeke, que cayó del quinto al octavo con su Citroën después de deslizarse fuera de la carretera por un campo con su DS 3.
Dani Sordo sufrió para encontrar el ritmo con sus notas. El español se mantiene noveno, por delante de Mads Ostberg, que pasó gran parte del día fuera de la clasificación, y recibió además una penalización de 10 segundos por adelantarse en la salida del último tramo.
Todos los pilotos punteros del World Rally Car sobrevivieron a los 155,04 kilómetros que conformaron la etapa. Elfyn Evans optó por los neumáticos equivocados, Kevin Abbring tuvo problemas de frenos en su Hyundai i20, y Martin Prokop se mostró descontento con el manejo de su Fiesta RS, pero ganó el tramo final.
Los corredores se enfrentarán mañana a otras ocho especiales que suman 129,29 kilómetros, entre ellas una tercera pasada por la breve súper especial de Mikolajki, que se disputa junto a la base del rallye.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.