La Chevrolet Silverado 3500 HD estará presente en la 7ª Edición del Salón Internacional de Automóvil de Buenos Aires que se realizará del 19 al 28 de junio en La Rural.
Chevrolet Silverado es el ícono de la pick up americana y en ella se representa toda la experiencia y conocimiento de Chevrolet para fabricar las pick ups más confiables, duraderas y con la última tecnología. Fue diseñada para hacer más fácil los trabajos más difíciles, ya que se utiliza para arrastrar remolques pesados y transportar cargas grandes.
La Chevrolet Silverado 3500 HD (Heavy Duty) posee bajo el capot un motor Duramax V8 Turbo-diesel con 6.6 litros de cilindrada que eroga 402 CV. Esta versión doble cabina cuenta con una transmisión automática Allison de 6 velocidades. Posee un diseño exterior imponente con un flujo de aire de refrigeración mejorada que permite mantener la potencia incluso con cargas pesadas y altas temperaturas ambientales.
Mide 6,5 metros de largo, 2,4 de ancho y cuenta con llantas de 17” de uso mixto (on/off road) y traseras duales que hacen de la Chevrolet Silverado 3500, la pick up más confiable y lista para cualquier tipo de trabajo, cuya capacidad de carga alcanza los 2453 kg.
La Chevrolet Silverado 3500 HD posee también un exclusivo equipamiento de seguridad que incluye: Forward Collision Alert (Alerta de Colisión Delantera), Lane Departure Warning (Advertencia de Salida de Carril) con un asiento de seguridad activa y asistente frontal y trasero de estacionamiento. Además cuenta con airbags frontales, laterales y de cortina.
Esta pick up logra los máximos niveles de confianza en el remolque duro, gracias a que cuenta con un Control de Velocidad Crucero Integrado, un frenado automático y otro freno exhaustivo, que genera una suave y silenciosa contrapresión adicional en el motor para ayudar a frenar el vehículo.
Con su potencia, desempeño y gran capacidad de carga y remolque, es la pick up de uso pesado más poderosa de GM.
Hay que destacar que Chevrolet Silverado está pensada para lo imposible, donde no existen obstáculos que no se puedan superar.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.