El Grupo Volkswagen continúa expandiendo su capacidad productiva en China e inauguró la planta de vehículos del joint venture Shanghai-Volkswagen en Changsha, China. La ceremonia estuvo a cargo de Prof. Dr. Jochem Heizmann, Miembro del Consejo Directivo del Grupo Volkswagen AG, y Presidente y CEO del Grupo Volkswagen China. Es la planta número 119 del Grupo en el mundo y la 20ª que construyen en ese país.
“China no es sólo el mercado más grande e importante en el que opera el Grupo Volkswagen, sino que se ha convertido en una segunda casa para la compañía. Tenemos la intención de seguir desarrollándonos a lo largo de todo el país y sentirnos como una compañía local”, enfatizó Prof. Dr. Jochem Heizmann. “La planta en Changsha es la clave en nuestra estrategia ‘Go South’, ya que nos acercará aún más a nuestros clientes y mejorará la calidad de la cadena de suministro”.
La nueva planta está ubicada a 900 kilómetros de Shanghai y allí se producirá el nuevo VW Lavida, seguido por otros modelos de la marca Volkswagen y de ŠKODA. La capacidad total es de 300.000 vehículos por año; se crearán 4.000 puestos de trabajo directo y 4.000 puestos de trabajo en toda la cadena de valor.
La planta en Changsha fue la primera del joint venture Shanghai-Volkswagen en recibir el “Triple-Star Green Building Design Award”, el premio más alto que otorga el estado en materia de construcción sustentable, compatible con el medio ambiente.
Gracias a un sistema de pintura en seco (“E-scrub”), el consumo de agua y energía se reducirá más de un 20%. El exceso de partículas de pintura se filtra por un sistema precipitador electrostático, compatible con el medio ambiente. Además, en comparación con los procesos convencionales, se ha reducido un 20% del consumo de agua dulce mediante la utilización de agua de lluvia y agua reciclada proveniente del proceso de producción. Instalaciones solares en la planta generan más de 10.000 MWh de energía compatible con el medio ambiente, y también hay plantas hidroeléctricas locales. Por lo tanto, la producción en la planta de vehículos Changsha será Carbono Neutral.
El Grupo Volkswagen ha estado presente en China durante 20 años y es uno de los pioneros en la industria automotriz de ese país. En 2014 entregó 3,7 millones de vehículos a sus clientes, lo que representa un crecimiento de 12,4% respecto de 2013. Para 2019, el Grupo Volkswagen China llevará invertidos más de €22 mil millones en el país.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.