Basado en el auto deportivo de producción en serie 911 GT3 RS, Porsche diseñó un auto para los clientes que quieran competir en la categoría GT3 de los distintos campeonatos que se disputan en todo el mundo: el 911 GT3 R. Para el desarrollo del 911 de carreras de más de 500 caballos de potencia (368 kW), se puso especial atención al diseño ligero, la mayor eficiencia aerodinámica, la reducción del consumo, la mejora de la maniobrabilidad y la optimización de la seguridad, así como en reducir los costos de servicio y piezas de recambio.
El 911 GT3 R adopta de su hermano de producción en serie el distintivo techo de doble curvatura y su distancia entre los ejes ha sido alargada 8,3 centímetros en comparación con la generación anterior. Esto garantiza una distribución más equilibrada del peso y una maniobrabilidad más predecible, especialmente en las curvas rápidas, en comparación con el GT3 R anterior. Al aplicar sistemáticamente soluciones ligeras para la carrocería, las piezas adicionales y la suspensión, los ingenieros optimizaron considerablemente la posición del centro de gravedad del GT3 R en comparación con el modelo anterior.
El diseño ligero de la carrocería del auto deportivo de producción en serie 911 GT3 RS, que se caracteriza por una construcción inteligente de aluminio y acero, resultó ser la base ideal para el auto de carreras. El techo, el capó y el carenado delanteros, los guardabarros, las puertas, las secciones laterales y traseras, y el capó trasero están fabricados en un material compuesto muy ligero, a base de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). Todas las ventanas y, por primera vez, el parabrisas, son de policarbonato.
El nuevo 911 GT3 R es propulsado por un innovador motor bóxer de seis cilindros y cuatro litros de cilindrada, prácticamente idéntico al de altas prestaciones que utiliza el 911 GT3 RS homologado para circular por las calles. La inyección directa de combustible, que opera a presiones de hasta 200 bares, y la tecnología de sincronización de válvulas variable garantizan un uso particularmente eficiente del combustible. Además, el motor atmosférico ofrece un manejo considerablemente mejor y un mayor rango de revoluciones disponibles. La potencia del motor de montaje trasero se transfiere a las ruedas posteriores de 310 milímetros mediante la caja de cambios Porsche con mando secuencial, seis marchas y engranaje permanente. Al igual que en los modelos GT de calle del 911, el conductor hace los cambios de marcha por medio de unas levas ubicadas convenientemente tras el volante.
La aerodinámica del 911 GT3 R también sigue el ejemplo del auto de calle. Las distintivas tomas de aire integradas a los guardabarros en el carenado delantero, aumentan la carga aerodinámica sobre el eje frontal. El alerón trasero, de dos metros de largo y 40 centímetros de ancho, contribuye al equilibrio aerodinámico. El GT3 R hereda de su hermano mayor 911 RSR el concepto del radiador de ubicación central. Al eliminar los radiadores laterales, mejora la posición del centro de gravedad, el radiador queda más protegido ante una colisión y favorece la circulación de aire caliente a través de las aberturas del capó delantero.
También fue modificado el sistema de frenos del 911 GT3 R, el cual, gracias a una mayor rigidez y a un control más preciso del sistema de frenado antibloqueo (ABS), es aún más adecuado para las carreras de larga distancia. En el eje delantero, unas mordazas de competición monobloque de aluminio, con seis pistones, y unos discos de acero ventilados y estriados de 380 milímetros de diámetro, aseguran rendimientos de frenado extraordinarios. El eje trasero cuenta con mordazas de cuatro pistones y discos de 372 milímetros.
Durante la fase de desarrollo, otro de los puntos de énfasis fueron los elementos de seguridad del GT3 R. La capacidad del depósito de combustible de seguridad reforzada FT3 aumentó 12 litros para llegar a 120 litros y el tanque ahora tiene una válvula de seguridad que corta la salida de combustible en caso necesario. Las puertas y las ventanas laterales pueden quitarse y la escotilla de escape del techo es más grande. En caso de accidente, la nueva butaca deportiva ofrece mayor protección a los pilotos.
Galería de Imágenes
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.