Toyota y VALOR, RSE+Competitividad, la iniciativa que impulsa la AMIA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), renovaron su convenio para trabajar en temas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) con la cadena de valor de la empresa automotriz ubicada en Zárate.
En esta ocasión, las acciones se desarrollarán en articulación con el grupo de RSE de Asociación de Proveedores de Terminales Automotrices (APTA).
El plan de trabajo se llevará a cabo con empresas proveedoras de Toyota, y cuenta con dos fases principales:
- Una primera instancia de capacitación, a cargo de un equipo de profesionales provistos por VALOR, sobre conceptos fundamentales de gestión sustentable y sus alcances, haciendo hincapié en la administración de riesgos y oportunidades, la competitividad de las empresas y la gestión de sus grupos de interés. Además, se abordarán las distintas dimensiones de la RSE como gobierno empresarial, inversión social, gestión ambiental, prácticas laborales, comunicación y reporte, con miras a diseñar desde la primera clase una política de sustentabilidad por parte de las empresas.
- La segunda fase será de consultoría intensiva, donde un conjunto de consultores trabajará con las empresas en la implementación de mejoras sustentables.
«El fin de la iniciativa, en su segunda edición, es fortalecer la cadena de valor, incrementar la eficiencia operativa y construir relaciones duraderas y exitosas entre las partes involucradas», señaló Fernando Passarelli, coordinador de VALOR.
«Queremos acompañar y apoyar a nuestra cadena de suministro en sus estrategias de sustentabilidad y vemos en el Programa Valor una buena oportunidad para lograrlo para así afianzar nuestros vínculos, siempre pensando en el largo plazo y nuestra base estable de negocios», señaló Eduardo Kronberg, Gerente de Responsabilidad Social Empresaria de Toyota Argentina.
El primer encuentro de capacitación tuvo lugar el pasado 26 de marzo en las oficinas comerciales de Toyota, en Martínez, con la presencia de las siguientes empresas proveedoras participantes del programa: Albano Cozzuol, Hutchinson, Industrias Maro, Inergy Automotive, Irauto, Masterbus, Mefro-wheels, Pirelli, Polimetal y Toyota Tsusho.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.