Por sexto año consecutivo, Ford Motor Company fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere ®, un think tank dedicado a promocionar las mejores prácticas corporativos, la responsabilidad social y la sustentabilidad.
El objetivo es reconocer a las empresas que van más allá de las declaraciones sobre cómo hacer negocios de manera ética y traducen estas palabras en acción.
“Este premio celebra el hacer negocios de manera correcta, y tomar decisiones acertadas todos los días”, dijo Bill Ford, Presidente Ejecutivo de Ford Motor Company. “La ética y la ciudadanía corporativa son factores importantes que definen a la reputación y el éxito de una empresa, y estamos orgullosos de que Ford sea la única automotriz que ha recibido este reconocimiento durante seis años consecutivos”
La clasificación de las empresas más éticas del mundo es llevada a cabo mediante un estudio elaborado por el Instituto Ethisphere ® que evalúa el desempeño de las empresas de manera objetiva, coherente y estandarizada. Para ello, la entidad tiene en cuenta cinco categorías: ética y cumplimiento; ciudadanía corporativa y responsabilidad; cultura de la ética; gobierno corporativo y liderazgo; innovación y reputación.
“La mayoría de las empresas más éticas del mundo abrazan la correlación entre la práctica ética en los negocios y la mejora del rendimiento de la empresa”, dijo Timothy Erblich, Director Ejecutivo de Ethisphere ®. “La obtención de este reconocimiento implica la acción colectiva de una fuerza de trabajo global de arriba hacia abajo”.
El premio se correlaciona con la investigación que demuestra que la reputación de la ética en los negocios y la confianza juegan un papel primordial en las decisiones de compra de los consumidores. Más del 53% de los norteamericanos buscó información sobre la empresa antes de realizar negocios con ella, según un estudio realizado el año pasado en ese país.
Ford observa esta tendencia conformada por consumidores de todas las edades, especialmente los jóvenes. Los miembros de la Generación Z, que nacieron después de 1993, son un 54% más propensos a hacer negocios con empresas que comparten sus valores que sus contrapartes millenials, de acuerdo con un estudio realizado por la firma Sparks & Honey.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.