Audi está a punto de comenzar la temporada deportiva 2015 con un R18 e- tron quattro renovado. En el Campeonato Mundial de Resistencia FIA (WEC) y en las 24 Horas de Le Mans, como evento más importante de la temporada, la marca de los cuatro anillos va a competir con su exitoso deportivo híbrido ahora potenciado.
El doble de energía híbrida, aerodinámica optimizada, un nuevo paso en construcción ligera y un gran trabajo realizado al detalle en muchos elementos se destacan en la quinta generación del Audi R18.
Visualmente, el nuevo Audi R18 e-tron quattro se diferencia claramente de su predecesor conservando su estructura inicial. Su nueva conformación logra modificar el flujo de aire en la zona frontal, en los laterales y en la parte trasera. Las grandes tomas de aire sobre los guardabarros delanteros reducen la resistencia aerodinámica de la carrocería, y conducen a un nuevo diseño de los grupos ópticos que combinan la tecnología Matrix LED con los faros láser -dos innovaciones que mejoran la seguridad activa, y que se comenzaron a incorporar en los vehículos de producción de la marca-.
El equipo de Audi Sport ha adaptado el habitáculo del modelo anterior en un nuevo frontal, incluyendo el alerón delantero y guardabarros. Dado que estas partes de la carrocería corresponden a la estructura de seguridad, Audi ha llevado a cabo nuevas y numerosas pruebas de choque para la temporada 2015.
El flujo de aire modificado a través de las entradas, las nuevas configuraciones para los radiadores del motor y la unidad híbrida optimizan aún más la resistencia aerodinámica, a lo que también contribuye la cubierta del motor, que se ajusta todavía más y se estrecha por detrás del habitáculo.
Este año Audi Sport tiene preparadas dos configuraciones de carrocería para los diferentes circuitos del calendario FIA WEC. En combinación con un chasis optimizado y con la estrecha colaboración de su socio Michelin, en lo que a neumáticos se refiere, ha mejorado aún más el rendimiento de su prototipo deportivo.
Pionera en la utilización de la propulsión híbrida, Audi también evolucionó en materia de recuperación de energía. La marca de los cuatro anillos es el único fabricante, hasta la fecha, que ha ganado en las 24 Horas de Le Mans con vehículos híbridos. Desde 2012, el R18 e-tron quattro, se mantiene invicto en la clásica prueba de resistencia francesa.
Para este año, el equipo de ingenieros ha trabajado arduamente logrando duplicar la cantidad de energía generada por vuelta en las pruebas de Le Mans, pasando de 2 a 4 megajulios (MJ).
Durante la fase de frenada, el sistema recupera energía que posteriormente se utiliza para mandar potencia al eje delantero en aceleración. El motor eléctrico que se encarga de esta tarea rinde ahora una potencia de más de 272 CV (200 kW), lo que supone un aumento significativo respecto al año pasado. Por ello, Audi también ha incrementado la capacidad del sistema de almacenamiento de energía. El sistema de almacenamiento por volante de inercia situado en la cabina, junto al conductor, puede almacenar hasta 700 kilojulios de energía -aproximadamente un 17 por ciento más que en 2014-, que posteriormente se utiliza para alimentar el motor eléctrico.
Adicionalmente a la mejora en rendimiento, Audi ha conseguido el peso mínimo de 870 kilogramos, un hecho particularmente destacable en la categoría de vehículos de competición más sofisticada y compleja del mundo.
La mejora de la potencia del sistema híbrido conlleva restricciones para el motor de combustión interna. De acuerdo con el reglamento deportivo, la energía utilizada que proviene del combustible ha de reducirse si los ingenieros optan por una mayor producción de energía híbrida. Como resultado, el Audi R18 e-tron quattro tiene que conformarse con una cantidad de combustible por vuelta un 2,5 por ciento inferior respecto a la pasada temporada. Precisamente por esta razón, Audi ha desarrollado aún más el motor V6 TDI de cuatro litros con una gran cantidad de mejoras que permiten alcanzar niveles de consumo optimizados.
El propulsor más eficiente desarrollado rinde ahora 558 CV (410 kW), y los ingenieros han conseguido compensar considerablemente la disminución de potencia, resultado de reducir el consumo.
La nueva generación del Audi R18 e-tron quattro pone especial énfasis en la importancia, que para la marca de los cuatro anillos, tiene el deporte automotriz. Desde la aparición del primer Audi quattro en 1980, la marca ha utilizado las carreras en circuitos y los rallyes para desarrollar tecnologías con visión de futuro que posteriormente tuvieran su aplicación en los vehículos de producción, desde la propia tracción quattro a los motores TFSI de inyección directa, la evolución de los motores TDI o innovaciones como los faros Matrix LED y los faros láser.
Galería de Imágenes
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.