En un evento llevado a cabo en la Sede Central del Automóvil Club Argentino, se presentó la fecha de Argentina del Campeonato WTCC (World Touring Car Championship), que se llevará a cabo por tercer año consecutivo en el Autódromo de Termas de Río Hondo del 6 al 8 de Marzo próximo.
Foto: Héctor O. Losino
Participaron del evento, el presidente del ACA, Dr. Jorge Rosales; el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora; el Secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y Fernando Gorbarán, presidente de Messe Frankfurt en Argentina, ente responsable de la organización del WTCC el país.
Gorbarán presentó algunos videos relacionados a la prueba, y resaltó que “como promotores del Campeonato del Mundo de Turismo en Argentina, nos enorgullece repetir por tercer año consecutivo este espectáculo deportivo. El crecimiento del público que sigue al WTCC en todos lados es evidente en sus estadísticas contundentes y las mediciones de televisión y redes sociales. Esto es en general, pero el fenómeno López influyó positivamente en América Latina, y nuestro país en particular”.
Por su parte, Meyer dijo que “es un placer apoyar este evento, otro de los grandes acontecimientos del deporte motor que alberga Argentina. Termas de Río Hondo dispone de un circuito ejemplar, donde un mes después de este evento también correrá el MotoGP, por lo cual viene demostrando que es un lugar capacitado para una competencia de gran porte en la categoría donde el monarca mundial es un piloto local”.
“En Santiago del Estero estamos convencidos que combinar actividades de promoción turística con un evento deportivo de este alcance es un recurso no solamente inteligente, sino también de muy favorable impacto económico para la zona. Estamos contentos de haber agregado obras que mejoran el autódromo y un hotel interno, así como de ser otra vez anfitriones del WTCC” declaró Zamora.
El presidente del ACA, Jorge Rosales, expresó que “el ACA se complace en fiscalizar por tercera vez el Turismo Mundial en Termas. En 2015 hay cambios, ya que esta fecha es la que inicia el calendario de la especialidad y que tiene a un argentino (“Pechito” López) estrenando el número 1 como merecido campeón mundial. Estamos hablando de una de las carreras más relevantes de las que conforman en nuestro país el escenario automovilístico, por lo cual siempre cuentan con nuestro apoyo”.
Respecto de la empresa Messe Frankfurt, hay que destacar que es uno de los organizadores de ferias líderes del mundo, con alrededor de 543 millones de euros de facturación y 2026 empleados (cifras preliminares de 2013).
El grupo posee una red global formada por 28 filiales y alrededor de 50 Sales Partners internacionales. De este modo, Messe Frankfurt se encuentra presente para sus clientes en más de 150 países. En más de 30 emplazamientos de todo el mundo se celebran eventos “made by Messe Frankfurt”.
En el año 2013 Messe Frankfurt organizó 114 ferias, de las cuales más de la mitad tuvieron lugar en el extranjero. En los 578 000 metros cuadrados de recinto ferial de Messe Frankfurt existen actualmente diez pabellones y un centro de congresos anexo. La empresa está en manos del sector público, los socios son la ciudad de Fráncfort, con el 60 por ciento, y el estado de Hesse, con el 40 por ciento.
Por su parte, Messe Frankfurt Argentina tiene sus inicios en el año 1990 cuando Indexport S.A. era una empresa de servicios, especializada en el acceso a mercados. A partir del año 2003, y con la compra de acciones por parte de la firma alemana Messe Frankfurt GmbH, Indexport S.A. pasó a ser Indexport Messe Frankfurt S.A., convirtiéndose en la filial Argentina de la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo.
El objetivo de las muestras es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área.
Actualmente, el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye: Automechanika Buenos Aires, BIEL Light + Building, ExpoCehap, ExpoFerretera, ExpoMant, Intersec Buenos Aires, Seguriexpo Buenos Aires, Tecno Fidta y numerosos congresos.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.