Continuando con lo exhibido en las temporadas anteriores, el Rally Argentino tuvo un inicio de calendario con una carrera bien apretada y apasionante.
El Día 1 del Rally de San Luis entregó una jornada con protagonistas que lucharon a la décima, pese a transitar en un escenario desconocido para la mayoría, ya que la etapa inicial de esta primera fecha del año se disputó totalmente en asfalto, con el desafío extra que eso implica en pilotos, navegantes y equipos acostumbrados a la tierra.
Un mal anfitrión
De entrada nomás, el campeón Marcos Ligato salió a demostrar que está sed de más triunfos y con el Chevrolet Agile Maxi Rally tomó el control de la carrera. Sin embargo, rápidamente le apareció un retador que en la previa estaba en los planes de todos: Miguel Baldoni, alguien que se sienta bien en su tierra y que ya sabe lo que es ganar de local. El puntano consiguió quitarle el mando a Ligato en la PE2, aunque luego no soportó la presión del piloto del Tango Rally Team y cedió ante los continuos ataques del cordobés (gano seis de los nueve tramos disputados). Pero el hombre del Baratec supo mantenerse bien cerca y no perderle pisada al líder para en el penúltimo tramo del día dar el golpe y recuperar el mando, algo que consolidó en el corto tramo del Autódromo de Potrero de los Funes (el epicentro de esta prueba) para terminar bien arriba con el Peugeot 208 MR que le entrega el equipo con sede en Almafuerte (Córdoba), superando por 2.6 al cordobés.
«Yo tengo un plus por conocer mejor los caminos, pero me costó mantener el ritmo. Arriesgamos y conseguimos pasar a liderar. Sin embargo, este domingo habrá que salir rápidos si es que queremos empezar el año con el pie derecho, porque sabemos que siempre es bueno arrancar ganando», comentó Baldoni, quien cuenta con Gustavo Franchello como navegante. «Miguel (Baldoni) demostró lo que puede dar en San Luis y me sorprendió en los últimos tramos. Quizás me cuidé demasiado en el sector de La Florida, pero falta mucho, mañana no habrá mucho para especular», aseguró Ligato.
Quien redondeó una buena actuación fue Nicolás Madero, otro que tuvo un duelo aparte, en su caso con Álvaro Marchetto. El barilochense terminó tercero con el Ford Fiesta del VRS (a 24.4 de la punta), superando por apenas 1.7 segundos al cordobés Marchetto que vivió un gran estreno con el Renault Clio MR del GP Motorsport y fue una de las grandes revelaciones, quedando por delante de Federico Villagra (Fiesta del Ford YPF Elaion Rally), que fue quinto en este arranque. «Nos faltó poco para descontar y estar más cerca de los líderes», admitió Madero, que se ilusiona con alcanzar ese objetivo en la etapa del domingo que se disputará completamente en tierra.
Mejor de lo esperado
En su debut en la clase mayor del Argentino, Juan Carlos Alonso se metió sexto en la general y con el Citroën DS3 MR de la Compañía General de Rally cerró la jornada en la cima de la Copa Maxi Rally, aventajando por 28.7 a Augusto D´Agostini (VW Gol) y por 3:03.2 a Federico Bassi (Clio MR). «Sin dudas el balance es positivo. Nos divertimos bastante manejando el auto, nos tomamos las cosas con calma y salieron buenos tiempos», contó el cordobés radicado en Salta, que fue campeón 2012 de la Clase 3 y en los últimos años compitió en el Mundial, dentro de la Copa de Producción.
Bien sólidos
En la Clase RC2N, el tucumano Tomás García Hamilton se mostró sólido en su andar y dominó las acciones, cosechando siete de los nueve tramos corridos. Con la compañía de Ezequiel Queralt, el tucumano del equipo Lucich supera por 1:25.2 a Omar Kovacevich (Mitsubishi), por 3:57.8 a Meliza Prevedello (Mitsubishi) y por 28:58.2 a Ramón Garro (Mitsubishi). «Fue una etapa nueva para nosotros, largamos un poco fríos y nos fuimos acomodando. Vamos a tratar de ganar», admitió el líder.
En la Junior, quien se destacó fue Mariano Preto. El fueguino del Boaglio Competición no dejó de cosechar parciales (siete en total) y con el Fiat Palio cerró la actividad con 1:47.0 de ventaja respecto al escolta Agustín Barrandeguy (de estreno en la categoría con un Palio de la CGR), mientras que Nadia Cutro (Ford Fiesta del CEO Rally) marcha tercera a 1:52.1 de la punta. «Redondeamos una gran etapa y si bien anduvimos muy fuerte, también conseguimos cuidar bastante el auto», aseguró Preto.
Finalmente, en la Clase RC5 quien no dejó nada fue Pablo Pelaez. Con el Ford Ka de su escuadra, el piloto santiagueño dominó de principio a fin y obtuvo todos los tramos, para acumular una ventaja de 1:27.0 respecto al escolta Pablo Morán y de 1:38.5 con el tercero Daniel Medrano. Mientras que Luis Gianaschi y Guillermo Bottazzini completan los cinco clasificados. «Volvimos muy bien al Argentino y con un auto nuevo, al que estamos conociendo. Lo duró vendrá este domingo, aunque la buena diferencia que logramos nos permitirá cuidar un poco el coche», sostuvo Pelaez.
Resultados
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.