Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Las empresas automotrices radicadas en la Argentina dispondrán de 231,7 millones de dólares mensuales para su giro comercial y pago de inversiones del sector. La medida regirá desde Marzo a Junio de este año, cuando las partes volverán a reunirse.
Se llega a esta cifra por el aumento de 100 a 154 millones de dólares mensuales el cupo global de importaciones que tienen las automotrices, a cambio de que no suspendan personal y garanticen la estabilidad de precios. Además, el Gobierno le garantizará la obtención 77,7 millones de dólares por mes en el Mercado Único Libre de Cambio (MULC) para que puedan pagar inversiones.
Así lo acordaron la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, con representantes de las terminales automotrices, durante una serie de reuniones individuales que mantuvieron esta mañana en el Palacio de Hacienda.
Esta medida, que entrará en vigencia a partir del 1º de marzo, les permitirá a las automotrices, en forma global, acceder a importaciones, principalmente de auto-partes, por 154 millones de dólares, es decir 54% más del cupo de 100 millones de dólares que tenían permitido hasta ahora. También se incrementó el cupo global para el pago de inversiones de 45,5 a 77,7 millones de dólares por mes.
Como contrapartida, las terminales se comprometieron a mantener las fuentes de trabajo; a no suspender personas ni tomar medidas laborales que puedan perjudicar a los trabajadores, y a garantizar estabilidad en la política de precios.
Las reuniones con las terminales se desarrollaron en forma individual en el Palacio de Hacienda durante toda la mañana, y además de Giorgi y Costa participaron el secretario de Planificación Industrial, Horacio Cepeda, y el subsecretario de Defensa del Consumidor, Ariel Langer.
En representación de las automotrices concurrieron: Thierry Koskas (Reanult); Rodrigo Pérez Graziano (PSA Peugeot-Citroen); Cristiano Rattazzi (Fiat); Enrique Alemañy (Ford); Isela Constantini (General Motors y presidente de ADEFA); Martín de Gaetani (Honda); Analía Pelegrino (Iveco); Daniel Afione (Toyota); Lisandro Echeverría (Scania); Jimena Barbieri (Iveco), y Gustavo Castagnino (Mercedes-Benz).
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.