El primer mes del año resultó ser atípico puesto que prácticamente el total (10 de 11) de las asociadas iniciaron el receso de vacaciones en Enero a diferencia de años anteriores en los cuales las paradas se distribuyeron entre Enero y Febrero. Asimismo, durante el receso, varias asociadas avanzaron en la construcción de infraestructura y la ejecución de mejoras en los procesos para incorporar en breve nuevos proyectos industriales.
De esta manera, con sólo 10 hábiles de producción, el sector produjo en Enero 25.625 unidades. Este volumen se ubicó un 29,1 % por debajo de las 36.156 unidades que se produjeron en Enero de 2014 y 36,9 % por debajo de las 40.636 unidades de Diciembre pasado.
Por efecto de las paradas de plantas, las terminales automotrices exportaron 7.620 unidades en Enero, un 61,1 % por debajo de los 19.570 vehículos que se exportaron en Enero de 2014 y un 73,8 % menos con respecto al desempeño de Diciembre cuando se enviaron 29.047 vehículos.
Independientemente del volumen exportado, en los próximos meses el sector monitoreará la dinámica de la industria en Brasil, principal destino de los envíos de los vehículos de producción nacional, puesto que en Enero el comportamiento a la baja registrado en ese país se tradujo en 12.500 unidades menos enviadas hacia allí en su comparación con el año anterior.
Continuando con el análisis del comportamiento del sector automotor, en Enero se comercializó a la red 34.128 vehículos, un 27 % menos respecto de las 46.766 vendidas en Enero de 2014 y un 17,5 % por debajo de las 41.380 unidades comercializadas en Diciembre pasado. El 27 % de caída interanual registrado en ventas mayoristas, es menor a la baja de los niveles de patentamientos del mismo período (39,8 %).
“Con el cierre de Enero, con paradas de plantas por vacaciones y temas de estacionalidad, es prematuro realizar proyecciones. Para poder hacer un análisis más preciso respecto del comportamiento y desempeño esperado para el transcurso del año es necesario aguardar al cierre del primer trimestre”, señaló Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), quien destacó que sí es importante abordar y trabajar en una agenda conjunta entre el sector público y privado.
En este sentido, Costantini destacó el compromiso de la entidad de trabajar en conjunto en la búsqueda de mecanismos que contribuyan efectivamente a la “mejora continua de la competitividad. teniendo en cuenta la actualidad de nuestros principales socios estratégicos y considerando la proximidad de la finalización de los acuerdos comerciales con Brasil y México”.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.