Toyota Motor Corporation anunció que aumentará la producción del Toyota Mirai, el sedán a celdas de combustible de hidrógeno que fue lanzado en Japón el pasado 15 de diciembre. El nuevo plan de producción prevé un aumento durante 2016 y 2017.
Así, se pasará del nivel previsto para 2015 de 700 unidades, hasta unas 2.000 unidades en 2016 y alrededor de 3.000 unidades en 2017. Esta decisión se dio a conocer luego de que Toyota anunciara que recibió 1.500 pedidos por el Mirai a solo un mes de su presentación. Con este resultado se excedieron ampliamente las expectativas que Toyota presentó en el lanzamiento, donde anunció planes de vender 400 vehículos durante 2015.
Teniendo en cuenta este escenario y considerando el lanzamiento en Europa y Estados Unidos a lo largo de este año, se ha decidido ajustar la estructura de la oferta en razón del nivel de demanda del nuevo Toyota Mirai.
Los planes de ventas para Japón, Estados Unidos y Europa tras el incremento de la producción se elaborarán teniendo en cuenta el desarrollo de la infraestructura de hidrógeno en cada región, así como las políticas energéticas, las subvenciones a la compra de vehículos de celda de combustible, la demanda de los consumidores, la normativa medioambiental y otros factores.
El Toyota Mirai, palabra japonesa que significa futuro, representa el inicio de una nueva era en la movilidad sustentable ya que sólo emite vapor de agua. El motor del Mirai es alimentado por la electricidad generada a través de una reacción química entre el oxígeno y el hidrógeno en el aire dentro de una celda de combustible a bordo. Con su combinación de excelente rendimiento y respeto al medio ambiente, el Mirai tiene el potencial de acelerar aún más la diversificación energética y contribuir a crear una sociedad del hidrógeno del futuro
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.