Según informó ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores), completados los 18 días hábiles de diciembre –una jornada menos respecto del mes anterior- las terminales automotrices produjeron 40.636 unidades, un volumen que se ubicó un 25,5 % por debajo del comportamiento de noviembre y un 9,5 % menos tomando en cuenta el registro de diciembre del año pasado cuando se fabricaron 44.922 unidades.
De esta manera, el sector completó el año con un total de 617.329 vehículos producidos, con un volumen 22 % inferior al que se registró en el mismo período de 12 meses de 2013.
En materia de exportaciones, las terminales automotrices enviaron en diciembre 29.047 vehículos, un 25,7 % menos respecto de las 39.108 unidades que se exportaron en noviembre y un 21,7 % por sobre las 23.872 que se comercializaron a mercados externos durante el mismo mes del año anterior.
Continuando con el comercio exterior, las terminales automotrices comercializaron en el acumulado del año 357.847 vehículos a diversos mercados, un 17,4 % por debajo del volumen que el sector despachó entre enero y diciembre de 2013.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector comercializó a la red 52.796 unidades, un 27,6 % más en su comparación con noviembre y 40,7 % por debajo de las 88.967 unidades que se comercializaron en el mismo mes de 2013, el mejor diciembre de la historia del sector en el país.
Entre enero y noviembre el sector comercializó un total de 613.848 unidades a su red de concesionarios, volumen que se ubicó un 36,3 % por debajo en su comparación con el mismo período del año anterior.
“Si bien el 2014 concluyó con pronunciadas caídas en las principales variables, no hay que olvidar que el nivel de comparación con 2013 es muy alto, fundamentalmente en materia de ventas. A pesar de ello y los desafíos que se presentaron a fuerza de cambio de escenarios, el mercado registró el mejor cuarto año en materia de producción, exportación y ventas”, explicó Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
“La desaceleración de la caída en producción y exportaciones en el último tramo de 2014 muestra el potencial de nuestro mercado y por ello confiamos continuar trabajando en conjunto con toda la cadena de valor y el Gobierno en algunos lineamientos indispensables para reforzar esa tendencia y revertir los índices negativos retornando al sendero de crecimiento de los últimos años”, agregó.
Asimismo, continuando con el análisis del mercado, Costantini destacó que en términos estratégicos, “los esfuerzos para 2015 deben estar orientados a la mejora continua de la competitividad, y certidumbre de la disponibilidad de divisas para asegurar un nivel de actividad superior al que dejó 2014, el desarrollo de proveedores, y mayor inserción internacional particularmente en el relacionamiento estratégico con Brasil y México”.
Más allá de los desafíos para este año que recién se inicia, agregó que si bien es prematuro realizar proyecciones con anterioridad al cierre del primer trimestre, “de mantenerse las condiciones actuales, se estima que las principales variables podrían registrar niveles similares a los de los últimos meses”
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.