Ford presenta en el 2015 Consumer Electronics Show cómo está utilizando la innovación no solo para crear nuevos vehículos avanzados, sino también para contribuir a cambiar la movilidad en el mundo, a través de la resolución de los desafíos actuales de transporte.
La compañía anunció su Plan de Movilidad Inteligente para utilizar la innovación y llevarla al próximo nivel de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, la experiencia del cliente y la big data. También se presentaron los 25 proyectos de movilidad alrededor del mundo que se llevaron a cabo este año para proponer ideas que cambien el paradigma del transporte y crear una mejor experiencia para las personas, mayor flexibilidad en los modelos de uso y la colaboración social para beneficiar a los usuarios.
“Si bien estamos exhibiendo vehículos conectados y compartimos nuestros planes para vehículos autónomos, estamos presentes en CES con un propósito mayor” dijo Mark Fields, Presidente y CEO de Ford. “Incluimos la innovación en todas las partes de nuestro negocio para ser una compañía de productos y movilidad, y, más que nada, para cambiar la manera en que el mundo se mueve tal como lo hizo nuestro fundador Henry Ford hace 111 años”.
Además, Ford está presentando el SYNC® 3 su sistema más avanzado de conectividad para vehículos, y destaca los vehículos semi-autónomos presentes en los mercados y los vehículos autónomos en desarrollo.
25 proyectos globales de movilidad
Los primeros pasos del Plan de Movilidad Inteligente son 25 proyectos – ocho en Norte América, nueve en Europa y Asia y uno en Sudamérica. Cada proyecto está diseñado para anticipar lo que los usuarios podrían querer o necesitar en un ecosistema de transporte en el futuro.
“Vemos un mundo donde los vehículos se hablan entre ellos, los conductores y los vehículos se comunican con la infraestructura de la ciudad para alivianar la congestión, y las personas en su rutina comparten vehículos o múltiples formas de transporte en su viaje diario al trabajo”, comentó Fields. “Los proyectos que estamos llevando adelante serán los que lideren un nuevo modelo de transporte y movilidad en los próximos 10 años y en el futuro”.
Los 25 proyectos abordan cuatro tendencias globales –el exponencial crecimiento de la población, una clase media en expansión, calidad del aire, preocupaciones de salud pública y un cambio en las actitudes y prioridades de los clientes– que desafían al modelo de transporte actual y limitan la movilidad de las personas, especialmente en áreas urbanas.
14 de los 25 proyectos son investigaciones lideradas por Ford, mientras que 11 son parte de la Serie de Desafíos de Innovación en Movilidad. Los proyectos incluyen:
- Big Data Drive: Dearborn, Michigan
- Fleet Insights: United States
- Data Driven Insurance: London
- Remote Repositioning: Atlanta
- City Driving On-Demand: London
- Dynamic Social Shuttle: New York, London
- Car Swap: Dearborn, Michigan
- Ford Carsharing: Germany
- Share-Car: Bangalore, India
- Rapid Recharge & Share: Dearborn, Michigan
- Data Driven Healthcare: The Gambia, West Africa
- Parking Spotter: Atlanta
- Info Cycle: Palo Alto, California
- Painless Parking: London
Con la Serie de Desafíos de Innovación en Movilidad (Innovate Mobility Challenge Series), Ford invitó a desarrolladores alrededor del mundo a crear soluciones de movilidad específicas en Norte América y Sudamérica, Portugal, África, India, China, Inglaterra y Australia.
Los desafíos implicaron encontrar soluciones tecnológicas para identificar espacios de estacionamientos en áreas urbanas, mejorar las formas de transporte en grandes ciudades y utilizar el sistema de navegación y otras herramientas para ayudar a las personas a ganar acceso a servicios médicos en áreas alejadas.
SYNC 3
Ford está presentando en CES el SYNC 3, el nuevo sistema de comunicación y entretenimiento que es más rápido, más intuitivo y fácil de utilizar, con mejores tiempos de respuesta ante los comandos del conductor.
La tecnología de reconocimiento de voz del SYNC 3 y su nueva pantalla táctil similar a un smartphone que facilita la lectura de gráficos, ayudarán a millones de conductores a interactuar en forma segura con sus celulares mientras conducen.
La próxima generación de los sistemas se construye con la capacidad de la tecnología del SYNC que ya está disponible en más de 10 millones de vehículos globalmente. El SYNC 3 llegará a los vehículos Ford este año.
“Ford está presentando una forma más fácil para que los clientes estén conectados”, dijo Raj Nair, Ford CTO y VP del grupo Desarrollo Global de Producto. “SYNC 3 es otro paso hacia adelante entregando el equipamiento de conectividad más requerido por los clientes, para quienes este tipo de tecnología es una parte importante al momento de comprar nuestros vehículos”.
Vehículos autónomos de Ford
Ford también presentó los vehículos semi-autónomos que tiene disponible en el mercado y los vehículos completamente autónomos que se están desarrollando para el futuro.
“Estamos en proceso de producción y venta de vehículos semi-autónomos que utilizan software y sensores para estacionar de forma paralela o perpendicular, ajustar la velocidad en base al tráfico o utilizar los frenos en una emergencia”, dijo Nair. “Habrá un vehículo autónomo de Ford en el futuro”
El equipamiento de los vehículos semi-autónomos de Ford disponibles en la actualidad, incluyen el sistema de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, el sistema de pre- colisión con detección de peatones y el sistema de estacionamiento asistido, y próximamente, el sistema de asistencia para congestión de tránsito.
Además, se está llevando adelante un estudio con un prototipo de Ford Fusion híbrido completamente autónomo. El vehículo utiliza la misma tecnología de un vehículo semi-autónomo mientras que se le sumará los sensores LiDAR para generar un mapa 3D en tiempo real del ambiente que lo rodea.
El vehículo puede sentir los objetos a su alrededor utilizando los sensores LiDAR, y puede predecir mediante avanzados algoritmos hacia dónde se podrían mover los vehículos o peatones.
“Nuestra prioridad no es realizar slogans de marketing o estar en una carrera para ser los primeros en tener un vehículo autónomo en la calle” dijo Fields. “Nuestra prioridad es desarrollar el primer vehículo autónomo Ford accesible para todos y que realmente mejore la calidad de vida de las personas”.
“Henry Ford nos enseñó hace muchos años que un buen negocio hace excelentes productos y genera retorno de la inversión” agregó Fields. “Un gran negocio hace todo eso mientras que además crea un mundo mejor. Y eso es lo que nos sigue guiando cada día”.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.