Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Luego de imponerse por segunda vez en el Dakar, en conferencia de prensa Nasser Al-Attiyah dijo estar muy feliz de haber ganado.
“Ese era el objetivo y lo concretamos. No había que ganarle sólo a Nani Roma o a “Orly” Terranova, sino a todos los competidores. Pudimos hacer nuestro plan de carrera y por ello estamos contentos. Recuerdo que en 2011 la llegada fue también en Baradero, así que es un momento muy especial para mí. El año que viene quiero volver a competir como piloto; quiero manejar varios años más. No me veo aún como team manager”, sostuvo el qatarí.
Al-Attiyah declaró que “es especial para mí ganar aquí en Sudamérica, en Argentina. Tenemos tantos hinchas que nos alentaron; vimos muchas banderas de Qatar a lo largo del recorrido. Es un privilegio, un gran placer correr aquí. Cada vez que termina un Dakar aparecen versiones sobre en qué países será el próximo. Si Argentina no está en el Dakar el año que viene, estará en mi corazón. Es fabuloso venir, pero respetaremos la decisión de la organización. Si se suman nuevos países también será bueno que más gente vea la competencia”.
Sobre el desarrollo de la carrera, el qatarí afirmó que “cada día de competencia fue diferente, pero cuando con Matthieu Baumel (su navegante) decidimos correr, trabajamos día por día. La segunda etapa fue difícil; pero la más complicada fue la 9, después del día de descanso. Es fantástico, porque hemos dominado desde el principio de la carrera y hemos podido controlar la ventaja en todo el rally. Disfrutamos muchísimo manejar”.
Por último, respecto de su obra solidaria, Al-Attiyah expresó que “durante el Dakar apoyamos el trabajo de ‘Un Techo para Mi País’, pero más allá de eso hago muchas cosas por mi cuenta para la gente de aquí. Me hace muy feliz poder ayudarlos. Me gusta contactar a la gente de modo directo, ya que se puede dar un mensaje más rápido, y junto a mi equipo trabajamos en eso. Para mí es un placer y un sueño ver a cada familia en una buena situación”.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.