Tras una sólida cuarta posición en una primera etapa tan rápida donde había mucho que perder y poco que ganar, Joan Barreda ha dado todo un espectáculo en la primera gran especial del Dakar con una victoria incontestable. Sam Sunderland ha probado las mieles de la desilusión al perder (mucho) el rumbo a 70 km de la meta.
En coches, Nasser Al-Attiyah ha ofrecido un auténtico recital y se ha impuesto con 8’30» de ventaja sobre su rival más próximo. Una etapa que ha hecho estragos a todos los niveles.
Con diez entorchados en su haber como vencedor de etapa en el Dakar, Joan Barreda se ha tenido que conformar por ahora con un 7º puesto final como mejor resultado. Toda una decepción para el español, que parece determinado a pelear hasta el final por la victoria en 2015. El objetivo no es nada descabellado, puesto que el piloto de Honda ha reemprendido su colaboración con HRC con una victoria en esta segunda etapa entre Villa Carlos Paz y San Juan.
Después de luchar a brazo partido con Marc Coma y Sam Sunderland a lo largo de los 518 km de especial, Barreda se ha visto beneficiado por los contratiempos de sus dos adversarios en el tramo final. A Coma le ha fallado un neumático y ha tenido que bajar el ritmo en los últimos 60 kilómetros para alcanzar la meta, mientras que el vencedor de ayer se ha perdido por completo durante más de dos horas intentando encontrar el camino, y prácticamente se puede decir que ha dicho adiós a sus opciones en la clasificación general.
Paulo Gonçalves ha vuelto a salir muy bien parado con otro segundo puesto que le permite afianzar su segunda posición en la clasificación a pesar de haber cedido 6 minutos frente a Barreda. En tercera posición a 9 minutos del vencedor, Ruben Faria ha protagonizado la proeza del día al lograr terminar una etapa muy física apenas dos meses después de haberse sometido a una operación de clavícula. Ha aventajado a Jordi Viladoms en 4 segundos, mientras que los debutantes Toby Price y Matthias Walkner han dejado muy buenas sensaciones con su 5º y 6º puesto respectivamente en la línea de meta.
En quads, Rafał Sonik ha firmado un fantástico fin de etapa y ha tomado distancias con sus dos rivales más serios, Ignacio Casale y Sergio Lafuente. El polaco, que termina con 3’33» de ventaja sobre el vencedor de la etapa de ayer, ha aprovechado para arrebatarle las riendas de la clasificación general. Lafuente completa el trío de cabeza que ya campa a sus anchas desde la primera etapa.
Tras la penalización de dos minutos recibida ayer por exceso de velocidad, Nasser Al-Attiyah albergaba la sana intención de demostrar que hoy también iba a ser el más rápido en la pista, en una especial en la que ya se han apreciado diferencias importantes en la llegada a meta. Como ya ocurrió en la primera jornada, la lucha sin cuartel con su compañero de equipo Orlando Terranova ha sido épica, pero al final se ha impuesto el catarí gracias a una salida de pista del argentino en los últimos diez kilómetros por la que ha perdido veinte minutos. Cabe destacar los más de ocho minutos de ventaja con el segundo de hoy y de la clasificación general, Giniel de Villiers. Un segundo Toyota Hilux se ha colado a última hora en el Top 3 merced a la fantástica actuación del neerlandés Bernhard ten Brinke, que participa en su tercer Dakar y ocupa una inesperada tercera posición provisional.
Cuarto en San Juan igual que ayer en Villa Carlos Paz, Krzysztof Hołowczyc conserva intactas todas sus opciones al podio final, mientras que Carlos Sainz acumula ya 26’50» de retraso frente al líder al volante de su Peugeot 2008. Por su parte, Stéphane Peterhansel ha llegado al vivac una hora después que Al-Attiyah, y Cyril Despres hacía su aparición con más retraso todavía. Jornada también complicada para Robby Gordon, con el que se han cebado los contratiempos mecánicos al inicio de la especial, y para el malhadado Nani Roma, que sigue en carrera a años luz de distancia de los puestos de honor.
En camiones, Eduard Nikolaev ha llevado a lo más alto los colores de Kamaz tras la decepción de la primera jornada, y aventaja en 46 segundos al bielorruso Siarhei Viazovich. Un segundo Kamaz, el de Airat Mardeev, cierra el Top 3 del día, mientras que Hans Stacey se aferra a una cuarta posición que le permite conservar el liderato en la general por apenas 20 segundos. Andrey Karginov y Gerard de Rooy, grandes dominadores de la competición en 2014, han perdido cinco minutos cada uno en la etapa de este lunes.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.