El camión más grande del mundo comenzó a operar recientemente en una mina en Rusia. Mide 20 metros de largo, casi 10 de ancho y ocho de alto, y puede transportar cerca de 450 toneladas. Es impulsado por un sistema de tracción eléctrica desarrollado por Siemens. El primer modelo comenzó a operar recientemente en una mina siberiana en la región de Kuzbass, en Rusia.
Los ingenieros de Siemens que diseñaron el sistema de tracción enfrentaron un gran desafío ya que el fabricante del camión BelAZ, en Bielorrusia, buscaba que no sólo fuera el más grande del mundo sino que también tuviera un 25% más de capacidad de carga que la del camión con mayor tamaño existente al momento, brindando una reducción significativa del costo por tonelada de material transportado.
Las empresas mineras enfrentan regulaciones de protección ambiental cada vez más exigentes y, además, necesitan que sus camiones estén disponibles permanentemente para alcanzar la máxima productividad posible. Por ello, los expertos de Siemens desarrollaron un sistema de tracción total (de cuatro ruedas) potente y confiable, que utiliza cuatro motores eléctricos. La electricidad es proporcionada por dos generadores, cada uno impulsado por un motor diesel de 16 cilindros con una potencia de aproximadamente 1.700 kilowatts.
El nuevo sistema ofreció a los ingenieros nuevas posibilidades, como la distribución dinámica de tracción en ambos ejes del camión y la garantía de que los neumáticos no se atasquen. Asimismo, si uno de los motores eléctricos fallara, el vehículo aún tendría capacidad de tracción de emergencia, pudiendo trasladarse hasta un centro de servicio por sí mismo, sin ser remolcado, y no obstruiría a otros vehículos.
Siemens viene desarrollando sistemas de tracción para camiones desde hace 20 años, siempre buscando distintas formas de hacer a estos gigantes de la minería más eficientes y amigables con el medio ambiente.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.