El llano entrerriano y las altas temperaturas se convirtieron en un duro obstáculo a superar para los protagonistas del Rally Argentino que encararon el Rally de Entre Ríos, octava fecha del calendario 2014. Sin dudas, este clásico siempre exige al máximo y requiere de gran precisión para frenar y doblar luego de transitar extensas rectas. Y quien mejor hizo las cosas en la jornada del sábado fue un viejo conocido de este tipo de caminos como es el campeón Federico Villagra.
El Coyote (navegado por Diego Curletto) se mostró firme desde el inicio con el Ford Fiesta Maxi Rally y también sumó tranquilidad al ver al costado del camino al Chevrolet Agile MR de Marcos Ligato, ya que el líder del torneo debió abandonar al romper un palier a los pocos metros de largar la PE1. “Pudimos hacer una excelente etapa pese a un pequeño error que cometí al pasarme en una curva y tener que poner marcha atrás. Fuimos a un ritmo cómodo, rápido y tratando de no cometer errores”, reconoció el cordobés del VRS, quien aventajó por 15.5 segundos tanto a Alejandro Cancio (que quedó segundo con el Peugeot 207 MR del Tango al ganar el primer parcial) como a Gabriel Pozzo (de otra excelente producción con el Renault Clio MR de su escuadra).
“Arrancamos ganando y largando adelante, algo que no es lo mejor. Creo que salí perjudicado con la situación que se vivió en la PE2 (problemas con una chicana), pero más allá de eso demostramos que seguimos siendo regulares”, comentó el neuquino Cancio, quien siempre logra buenas actuaciones en esta tierra. “Este proyecto nació hace nueve meses y tener este resultado parcial es muy bueno para todos. Que el auto se muestre competitivo y confiable es una alegría para todos”, indicó el cordobés Pozzo, que tras complicarse con la tierra de un rival en el inicio luego comenzó a descontar y aprovechó otras situaciones (como el retraso de Miguel Baldoni al romper una goma en su Peugeot 208) para ascender en el clasificador y ser una amenaza en la etapa del domingo. “No tengo nada que perder, así que me exigiré al máximo”, adelantó.
Por su parte, Nicolás Fuchs terminó como el mejor representante del Baratec, alcanzando un buen resultado con el Fiesta MR en su primera presentación en esta prueba; mientras que Claudio Menzi (Fiesta del VRS) es quinto en lo que significa su regreso a la categoría tras algunas fechas de ausencia.
Muchos se ilusionan con escalar el domingo aprovechando el buen lugar de partida; una situación que parece preocupar al líder Villagra. “Soy consciente de que mañana abrir la ruta costará mucho y seguramente me perjudicará, por eso buscaré ir concentrado y no equivocarme. Quiero alcanzar el mejor resultado posible porque los puntos que me lleve valdrán oro”, aseguró.
Indemne
La Copa Maxi Rally entregó nombres distintos en la cima del clasificador. Entre ellos, los de Alejandro Menéndez (de gran regreso con el VW Gol del BART) y de Federico Bassi, quien sorprendió a todos en el estreno del Clio MR armado por el San Luis Racing al ubicarse cuarto en la general y liderar la Copa Maxi Rally hasta sufrir un inconveniente en el último especial de la jornada que lo dejó con las manos vacías. Quien hizo su trabajo y aprovechó cada una de las situaciones fue Luciano Preto, el joven fueguino que lidera el torneo y que con el Peugeot 208 MR del Baratec cerró el día con 11.6 segundos de diferencia respecto a Lucio Álvarez, quien lo escolta en la tabla con el VW Gol del Andino y que cumplió una gran tarea al abrir el camino por primera vez. Mientras que Fernando Scarlatta (Citroën DS3 de la Compañía General de Rally) es tercero a 24.9, delante de Augusto D´Agostini y de Alejandro Levy.
Repite la fórmula
Al igual que lo exhibido en las citas anteriores, Álvaro Marchetto rápidamente se mostró sólido y se transformó en el referente de la Clase 3. Con el Mitsubishi Lancer Evo X del DS Racing, el cordobés arrancó arriba al dominar la PE1, luego no resistió la presión que ejerció Samir Assaf (Mitsubishi del Schroeder) aunque finalmente prevaleció en esa lucha que de entrada no contó con un gran protagonista como Omar Kovacevich (el vencedor de la pasada cita), retrasado por problemas en una manguera del turbo de su Mitsubishi Lancer Evo IX. Así, “Bulón” (navegado por Marcos Bazán) cerró el día con 37.6 segundos respecto al tucumano Assaf (que fue el piloto que más tramos sumó con tres). “Pudimos terminar un día muy duro y difícil. Esto sirve mucho para el campeonato; pero ya hay que pensar en mañana”, contó el de Villa María, que lidera el torneo y se escapa. Quien se quedó con las ganas de redondear fue Juan Manuel Machado, que venía tercero pero en el tramo final se rompió el motor de su Mitsubishi, por eso Gonzalo Monarca (Mitsubishi del BART) heredó el último lugar del podio (a 56.6 de la punta), delante de Juan Colombo, Kovacevich y Cristian Castelo.
Manda en su tierra
El entrerriano Favio Grinovero esperó con ansias esta cita con el objetivo de consolidar el mando en la Clase Junior y tener su festejo ante su gente. Y el de Paraná (acompañado por Marcelo Colombo) comenzó con todo, ya que desde el arranque de las acciones tomó el mando con el Ford Ka del Roda MX Rally Team, ampliando ventajas de a poco. Sin embargo, sobre el final debió sufrir más de la cuenta por terminar con su auto muy herido. Cedió tiempo en el último parcial, sin embargo culminó arriba de sus rivales, en una lucha que seguramente tendrá más acción porque Lucas Machado (VW del Pro Rally) aparece a 15.8 segundos, mientras que Nicolás Carlomagno (VW del Boaglio) está a 16.9 y Matías Machado (VW del Pro Rally) es cuarto a 29.3 de la punta. Más atrás aparecen dos representantes entrerrianos: Nadia Cutro (que regresa a la categoría) y Leandro Bonnin (de excelente parciales con el Palio, aunque relegado en el clasificador por los problemas que tuvo en el inicio).
A un pasito
Todo parece indicar que Raúl Racca tendrá su gran festejo anticipado en la Clase 9. Es que el experimentado piloto santafesino se encamina a asegurarse la corona 2014 en la primera de sus oportunidades, ya que sus planes están saliendo a la perfección. Con el Ford Ka y la compañía de Miguel Recalt, Racca fue el gran dominador de la jornada al quedarse con seis de los siete parciales disputados. Este desempeño le permitió cerrar el Día 1 aventajando por 1:05.4 a Roberto Canale (Ka), por 3:30.3 a Guillermo Bottazzini (Fiesta) y por 5:02.9 a Carlos Borgonovo (Ka), el único que podría arruinarle la celebración, aunque el de Casilda sabe que festejará en caso de completar la prueba y de esa forma será el primer campeón del 2014. “Venimos divirtiéndonos y así los tiempos nos están saliendo. Ahora nos falta redondear mañana para ganar el campeonato”, contó Racca.
Resultados
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.