Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Con motivo de una nueva edición de Automechanika, que se está llevando a cabo en La Rural de Buenos Aires, Ford y Motorcraft reunieron al periodismo para dar a conocer las novedades de la marca mundial de repuestos de la terminal del óvalo, como así también respecto de Quick Lane en Argentina, la cadena global de Ford de servicio rápido para vehículos, cuya primera sucursal se inauguró en Abril pasado.
Tomás Grignaschi, Gerente de Marketing y Ventas de Posventa de Ford Argentina, expresó que “Motorcraft hace muchos años que está instalada en el país. Es una marca con respaldo internacional y que en nuestro país se ha desarrollado fuertemente como multimarca, aunque le estamos apuntando al crecimiento de los repuestos Motorcraft para la marca Ford”, destacando que “estamos aprovechando esta nueva edición de Automechanika para presentar lo que es Motorcraft junto con Quick Lane, la cadena global de Ford de servicio rápido para vehículos”.
Teniendo en cuenta la importante venta de vehículos producida en los últimos años, Grignaschi comentó que “el parque instalado resultante de las ventas de estos últimos años se presenta para Motorcraft como una oportunidad única. Nosotros hemos ido ampliando la gama de productos, que permite a los concesionarios llegar al cliente ofreciendo repuestos originales”.
Sobre los nuevos servicios Quick Lane, Darío Bacigaluppi, Gerente de Negocios de Servicio Extendido de Ford Argentina, sostuvo que Quick Lane es la marca global de servicios rápidos de Ford Motor Company, que nació en Estados Unidos, y que por la estrategia One Ford se ha extendido en todo el mundo, también con presencia en Asia, África y en América del Sur, no sólo en Argentina sino también en Brasil y países del Caribe, Venezuela y Colombia”.
Sobre el desarrollo de Quick Lane en Argentina, Bacigaluppi indicó que “lanzamos nuestro primer centro en Abril, en Pilar (Buenos Aires), y a partir de ahí presentamos el segundo en Villa Luro (CABA); el tercero en Tucumán, y hasta fin de año tenemos previsto inaugurar otros tres centros, ubicados en Capital Federal, Córdoba y Necochea”.
A futuro, Bacigaluppi expresó que “ya tenemos en obra otros dos, previstos para el primer trimestre del año que viene, y el plan contempla llegar al 2018 con 40 centros en todo el país, localizados geográficamente y en forma estratégica para estar más cerca de los clientes”.
Sobre la prestación del servicio, Bacigaluppi destacó que “a diferencia de nuestros concesionarios, el cliente va a poder ir a cualquier Quick Lane, y sin solicitar turno podrá realizar todas las reparaciones de mecánica ligera (cambio de aceite y filtro, amortiguadores, neumáticos, baterías, alineación y balanceo, etc.), y en el caso de los vehículos Ford podrá realizar los servicios de mantenimiento programados en el manual del propietario. Este servicio le permite al cliente tener una disponibilidad inmediata de su vehículo, ya que puede esperar la atención del mismo en salas confortablemente acondicionadas, donde además podrá ver los trabajos que se realizan”.
Por su parte Hernán Galdeano, Director de Posventa de Ford Argentina, señaló que “Ford tiene asistencia perfecta en Automechanika. Desde sus comienzos en 2002, cada dos años la marca está presente en esta feria. Hoy tenemos Motorcraft, una marca de Ford Motor Company que es muy reconocida y afamada, que tiene en Argentina alrededor de 40 años, pero que en Estados Unidos debe tener más de medio siglo y está destinada a todo lo que es la construcción y comercialización de piezas de mantenimiento ligero (bujías, pastillas de freno, lubricantes, aditivos, filtros, baterías, correas, amortiguadores, etc.), con la misma calidad y grado de especificación de las piezas Ford, pero por tratarse de elementos afines pueden aplicarse a otras marcas, con la particularidad de que el 50 ó el 60 por ciento de los vehículos atendidos en los Quick Lane no son Ford, y por lo tanto se transforma en una fantástica unidad de negocio, porque si el cliente sale satisfecho puede darse la oportunidad de que sea un potencial cliente de un Ford”.
Galdeano destacó que “este año la industria automotriz cayó cerca de un 33% con respecto a 2013; pero nuestra actividad de posventa descendió sólo un 6%. Esto se debe a que nosotros no atendemos solamente a los vehículos de este año, sino que también lo hacemos con los del año 2013; 2012; 2011 y subsiguientes, y nos permite hacer frente a los vaivenes de la economía con un negocio que es bastante más estable por la inercia que tiene”.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.