Campañas cada vez más emotivas y llenas de adrenalina, compromiso con el medio ambiente, la lucha por reducir la huella de carbono diseñando «autos del futuro» y la mejora continua en la calidad, son algunas de las razones por las cuales Interbrand, la consultora de branding líder en el mundo, clasificó a Toyota como la octava marca global más valiosa del mundo en su informe anual.
Posicionada en el puesto 10 en el año 2013, el valor de marca de Toyota aumentó en un 20%, a 42.4 mil millones de dólares; el valor más alto que Toyota ha alcanzado. De este modo, Toyota volvió a posicionarse como la marca automotriz más valiosa.
Interbrand publica todos los años, el ranking de las 100 marcas globales más valiosas basado en una metodología única que analiza tres aspectos claves que contribuyen al valor de una marca: la performance financiera de los productos o servicios de la marca; el peso de la marca a la hora de la elección del consumidor y la fuerza y poder de la marca para asegurar ganancias a futuro para la compañía.
Jack Hollis, vicepresidente de la División Ventas de Marketing de Toyota en EE.UU. señaló que «estamos orgullosos de ser parte nuevamente del informe de Interbrand (Best Global Brands), y pudimos lograrlo gracias a la dedicación de nuestros recursos humanos, nuestros distribuidores y la fidelidad de nuestros clientes. En Toyota, nos comprometemos a liderar el camino hacia una movilidad sustentable”.
Por su parte, Jez Frampton, CEO Global de Interbrand, destacó que «desde el año 2004, Toyota se ha mantenido como la marca más valiosa del sector automotriz dentro de nuestro informe de las Mejores Marcas Globales. Felicito a Toyota por su gran desempeño en el ranking de este año».
El aumento en el valor de la marca Toyota refleja el reconocimiento de sus más recientes iniciativas mundiales, como la Fundación de Movilidad de Toyota, que aborda problemáticas vinculadas a la movilidad en todo el mundo; y la contribución en el uso de tecnologías innovadoras que mejoran el transporte sostenible, como los desarrollos en ingeniería de celdas de hidrógeno y vehículos híbridos o eléctricos. Asimismo, Toyota ocupa el puesto Nº 2 del ranking “Las marcas más verdes del mundo” de Interbrand.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.