Renault Clio Mío incorpora a su gama la versión “Dynamique”. Esta nueva versión suma dos elementos al modelo que aportan un plus en materia de diseño, como las nuevas llantas de aleación de 14 pulgadas con una estética sumamente atractiva y faros antiniebla delanteros.
Renault Clio Mío Dynamique se presenta en carrocerías 3 y 5 puertas sobre la base de la versión Confort Plus, ya equipada con aire acondicionado, dirección asistida, computadora de a bordo, radio con bluetooth, pack eléctrico (cierre centralizado y levanta vidrios delanteros eléctricos), cinturones inerciales en las plazas traseras laterales, doble airbag frontal y ABS.
Además, se suma a la gama de colores de Clio Mío el Azul Crepúsculo, que estará disponible no sólo para esta versión, sino para todas las versiones del modelo. De esta manera, se amplía la oferta para aquellos clientes que requieran equipamiento adicional en el vehículo.
Fabricado en Santa Isabel (Córdoba), Clio Mío es uno de los modelos más exitosos del mercado. En 2014 se posiciona como el modelo preferido por los argentinos en su segmento, ubicándose como el modelo de fabricación nacional más vendido del mercado.
Renault Clio Mío fue el primer modelo de Renault en la región América en incorporar nueva identidad de marca impulsada por Laurens van den Acker, vicepresidente senior de diseño del Grupo Renault.
Esta nueva línea de diseño, se caracteriza por un frontal renovado, donde el paragolpes presenta una parrilla con fondo negro donde resalta el gran rombo en el centro y dotan al modelo de mayor carácter.
A través de la nueva versión Dynamique, Clio Mío se ajusta a las necesidades y requerimientos de los clientes con la incorporación de este equipamiento adicional, mejorando sus ventajas competitivas en el mercado y sus prestaciones.
Precios
- Clio Mío 3 puertas Dynamique: $128.200.-
- Clio Mío 5 puertas Dynamique: $133.800.-
El modelo se posiciona como referente de su segmento, gracias a la oferta de 3 años de garantía, una variada oferta para la personalización y principalmente por su excelente relación precio-producto.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.