Un Voisin C28 Chancellerie Berline de Voyage 1936 de Francia fue distinguido por el jurado con el mayor premio de la muestra: «Best of Show Autoclásica 2014». Este modelo de 6 cilindros y 3500 cc, fue construido por el genial constructor aeronáutico francés Gabriel Voisin, quien construyó aviones entre 1904 y 1919; y tras concluir la Primera Guerra Mundial, se volcó decididamente en su taller de las afueras de París, a la construcción de lujosos y singulares automóviles.
El ganador del codiciado premio Best of Show 2014 fue distinguido por el jurado en virtud de mostrar una antigüedad suficiente que lo hace un verdadero clásico a través de los tiempos, su óptimo estado de preservación y restauración, por ser representante de una marca con fuerte presencia en la historia del automóvil, y porque cautiva a quien lo ve, “es como un amor a primera vista”, entre otras.
El vencedor conformó una terna final junto a una Maserati A6 GCS carrocería Fantuzzi y a otra Maserati 4CS 1934. Más de 600 automóviles, de entre 30 y 100 años de antigüedad y de categoría internacional pueblan el Hipódromo en esta decimotercera edición de Autoclásica.
Entre las más de 300 motos, la ganadora del premio «Best of Show Autoclásica 2014» fue una Brough Superior SS100 1000 cc 1928, motor JAP carrera larga, 2 cilindros en V, válvulas a la cabeza, 75 HP, y caja Sturmey Archer. Esta moto fue restaurada exactamente a la configuración de salida de fábrica según su Build Sheet, incluyendo especificaciones inusuales como las ópticas dobles de 7 pulgadas y los guardabarros cromados. Es considerada el “Rolls Royce de las motocicletas”.
Por su parte, un De Tomaso Pantera 1980 fue el ganador del “Premio Germán Sopeña” como “Mejor Automóvil Deportivo Contemporáneo” de la muestra, por elección y votación de los periodistas que visitaron Autoclásica 2014, como una forma de homenajear al recordado periodista y amante de los clásicos deportivos.
Los dos Best of Show fueron elegidos por el jurado entre los vehículos ganadores del primer premio de cada una de las categorías FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens).
Entre los stands, los premiados en esta edición de Autoclásica fueron: Club Norton (Premio mejor Stand de Club de Motos), Club de Automóviles Sport (Premio mejor Stand de Club de Autos); El Vintage Garage (Premio mejor Stand de Autojumble); y DOT (Premio mejor Stand Comercial).
Autoclásica 2014 se está llevando a cabo con gran éxito, y en su decimocuarta edición, la premiación se realizó el domingo 12 de octubre, para que todos los amantes de los clásicos puedan identificar y disfrutar de los autos y motos galardonados durante el feriado del lunes, en el Hipódromo de San Isidro.
Para hoy lunes 13, último día de la muestra, de 10 a 18.30 horas, Autoclásica continúa presentando exhibiciones destacadas que renuevan la propuesta y permiten conocer en profundidad temáticas especiales.
La entrada tiene un valor de $ 80 para mayores, mientras que es gratuita para los menores de 12 años. Como todos los años, Autoclásica destinará la recaudación del ticket de estacionamiento de $ 50 a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital Materno Infantil de San Isidro “Dr. Carlos Arturo Gianantonio”.
Autoclásica está emplazada sobre un predio arbolado de 9 hectáreas ubicado en el Boulevard de los Jardines del Hipódromo de San Isidro, con acceso peatonal por la esquina de Av. Santa Fe y Av. Márquez; y con acceso al estacionamiento por la Av. Santa Fe y Av. De la Unidad Nacional (Rotonda de Acassuso).
Organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina, Autoclásica es única en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad, singularidad y estado de presentación de los vehículos expuestos, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar los mejores exponentes de cada época histórica.
Autoclásica es patrocinada por la Municipalidad de San Isidro y el Hipódromo de San Isidro y fue declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.