Renault develó EOLAB, un prototipo que explora las vías del consumo ultra reducido y logra un valor de 1l/100 km (consumo y emisiones homologados según la reglamentación aplicable), lo que supone 22 g de emisiones de CO2/km en ciclo Mixto NEDC.
Para alcanzar este nivel, los diseñadores trabajaron en tres ejes: el aligeramiento de materiales, la aerodinámica y una tecnología “Z.E Hybrid” totalmente inédita que permite circular con “cero emisiones” (ni CO2 ni otras emisiones contaminantes reglamentadas en las fases de conducción) en los trayectos diarios.
Ejemplo por excelencia de la innovación de Renault en materia ambiental, EOLAB incorpora múltiples avances tecnológicos cuya vocación es incorporarse progresivamente a los vehículos de la gama. De esta manera, EOLAB demuestra la voluntad de Renault, precursor de la movilidad “cero emisiones” con su gama de vehículos eléctricos, de llegar cada vez más lejos en materia de reducción del impacto medioambiental de sus vehículos.
Tecnologías para poner el consumo ultra reducido al alcance de todos
EOLAB representa el reto que se ha planteado Renault, fiel a su ADN, de poner el consumo ultra reducido al alcance de todos. Esto supone lograr una proeza: ofrecer sus tecnologías a un costo accesible. De esta manera, EOLAB combina materiales ultraligeros como el aluminio o el magnesio y, desde el principio, el proyecto contempla la posibilidad de fabricar este tipo de vehículos en gran escala de aquí a 10 años.
Un centenar de avances tecnológicos para los futuros Renault
EOLAB es mucho más que un ejercicio de estilo o que una vidriera: diseñado sobre la base de una berlina del segmento B, el prototipo incorpora 100 avances tecnológicos industrialmente realistas que se integrarán de manera progresiva en los futuros vehículos de la gama.
La receta EOLAB
El consumo excepcional de 1l/100km que alcanza el prototipo EOLAB es el resultado de la combinación de tres ingredientes: aerodinámica, aligeramiento y tecnología “Z.E. hybrid” combustible-eléctrica:
- Aerodinámica: una silueta diseñada para penetrar el aire y equipamientos móviles como un spoiler activo y flaps laterales que se despliegan como alerones.
- Aligeramiento: una reducción de 400 kg con respecto a un vehículo de segmento B gracias, sobre todo, a una carrocería multi-materiales que combina acero y aluminio con materiales compuestos, así como un sorprendente techo de magnesio de apenas 4kg. Este aligeramiento constituye un círculo virtuoso: ha permitido reducir el tamaño, y por lo tanto el costo, de los componentes del prototipo (motor, batería, ruedas, frenos…) y solventar la selección de los materiales más caros.
- Tecnología Z.E. Hybrid: compacta y accesible, esta nueva solución híbrida recargable garantiza un consumo ultra reducido y, sobre todo, una movilidad “cero emisiones” en los trayectos de menos de 60 km y hasta 120 km/h. La tecnología Z.E. Hybrid completa la oferta eléctrica “cero emisiones” de Renault de los próximos años.
Una contribución al plan «Nueva Francia Industrial»
EOLAB se inscribe en el proyecto “vehículo 2l/100km para todos” lanzado en el marco del plan “Nueva Francia Industrial” de aquí a 2020. De esta manera, con el prototipo EOLAB, Renault va más allá del objetivo marcado por el gobierno al plantear su proyecto de investigación dentro de un horizonte temporal más lejano. Al concebir este prototipo, Renault prepara las tecnologías necesarias para poner en el mercado un vehículo capaz de consumir menos de 2l/100 km de aquí a 2020. Para lograrlo, Renault ha trabajado dentro de una lógica de innovación compartida con los socios del sector automotriz francés como Saint-Gobain para los cristales, Faurecia para los asientos, Michelin para los neumáticos y Continental para el sistema de frenado. Además, Renault contó con el respaldo de otros grandes socios como Posco para los elementos de magnesio.
Gracias a su know-how específico, los socios aportaron, cada uno de ellos a su nivel, una valiosa contribución a la hazaña que significa el prototipo EOLAB de Renault.
EOLAB Concept: un concept-car que hace soñar
Los diseñadores también se centraron en EOLAB para embellecer su estilo. Así nació un concept-car llamado EOLAB Concept, que se presentará en el stand de Renault en el próximo Salón del Automóvil de París, en el mes de octubre. Este concept car, derivado del prototipo, lleva aún más lejos el diseño de las líneas y el cuidado del detalle para evocar las nociones de aerodinamismo y ligereza. Con una caída del techo y un estrechamiento de la parte trasera que sorprende, EOLAB Concept luce un diseño fluido y aerodinámico que combina tecnología, seducción y eficiencia.
Renault demuestra así que un toque de magia y fantasía puede combinarse con los criterios de eficiencia de un prototipo de vehículo con consumo ultra reducido.
Galería de Imágenes
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.