“El auto no es sólo un pedazo de metal, sino un ser vivo con un corazón que late, que se pone feliz o triste dependiendo de cómo se lo trata. Es necesario conocerlo bien y saber cómo ayudar a liberar a su personalidad”. Estas palabras de Juan Manuel Fangio representan el espíritu de la colaboración que ha unido a Pirelli y Maserati durante un siglo, tanto en la competencia como en la carretera. Fangio fue, probablemente, el mayor exponente de la colaboración entre dos empresas que se han convertido en íconos de la industria automotriz italiana.
Las raíces de la asociación técnica entre estas dos empresas se remontan a la época en la que los neumáticos de Pirelli fueron llamados ‘Stella Bianca’. De hecho, Pirelli y Maserati ya se asociaron por las primeras décadas del siglo pasado, cuando Giuseppe Campari Maserati ganó en el Gran Premio francés de 1933. Esta época triunfal llegó a durar más de 30 años, justo cuando el neumático radial estaba empezando a evolucionar. Luego vino la época dorada de Gigi Villoresi y Giuseppe Farina, con la Pirelli Stelvio. Desde el Gran Premio de Italia 1953 en adelante la estrella Fangio realmente comenzó a brillar.
La alianza que unió Maserati y Pirelli en la pista también tuvo un profundo impacto en los productos para el camino. El mundo Pirelli se transforma a partir de 1960 con la introducción del nuevo neumático Cinturato: un nombre que todavía sigue vigente en la actualidad. Para 1961 el Maserati 3500 GT Spyder y Coupé fueron ambos equipados con el Cinturato S. Este neumático pasaría a convertirse en un hito en 1963. En la década de 1970 la magnífica Ghibli irrumpió en la escena, con neumáticos de perfil bajo como el primer Pirelli ‘Serie 70’. Estos neumáticos Cinturato de referencia llevan el marcado CN72, también conocido como ‘el americano’.
Pirelli y Maserati se reunieron muchos años más tarde, tras un largo período de cambio. A principios de la década de 2000, el buque insignia de los neumáticos Pirelli fue llamado P Zero: convirtiéndose en el “neumático de victorias” al igual que sus ilustres predecesores. En 2002 el neumático P Zero fue confiado para apoyar el retorno de Maserati a la competencia con el Trofeo Maserati; un campeonato para los nuevos y potentes modelos Coupé y Spyder, que volvió a encender la pasión deportiva en todo el mundo. En 2003 nació el proyecto MC12. Fue un superdeportivo de 12 cilindros que llegó a afirmar el reconocido campeonato FIA GT en 2005, los neumáticos eran naturalmente Pirelli P Zero.
Ahora, el último capítulo de esta colaboración de un siglo lo escriben los actuales modelos Quattroporte y Ghibli. Estos Maserati más recientes son equipados con neumáticos Pirelli, pero a diferencia de sus antecesores, los neumáticos están hechos a medida. Estos neumáticos pueden ser identificados por marcas distintivas “MGT» en las paredes laterales.
Los neumáticos Pirelli -únicos en cada Maserati- contribuyen a la personalidad individual e inconfundible de un auto: un siglo lleno de pasión y tecnología de última generación.
Galería de Imágenes
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.