Toyota renovó su flota en la Antártida. En la base Antártica Marambio, estación de apoyo logístico que permite la investigación científica nacional y extranjera, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina ubicada en la Antártida, las camionetas prestarán un servicio primordial al personal que habita en la base bajo temperaturas extremas que llegan hasta -45° C de mínima.
“Toyota reconoce la importancia del amplio servicio a la Argentina brindado por el personal de la base Marambio. Por tal motivo busca fortalecer su vínculo con la población más austral del mundo satisfaciendo sus necesidades y el trabajo científico realizado en una zona tan inhóspita y polar como es el continente antártico. Por eso hemos puesto a disposición dos unidades que refuerzan este compromiso”, comentó Eduardo Kronberg, Gerente de Relaciones Públicas y RSE de Toyota Argentina.
Por su parte, el Jefe de la Base Vicecomodoro Gabriel Maldonado, señaló que “estas unidades son para nosotros muy importantes porque no contamos con otro tipo de vehículo liviano para realizar tareas operativas, en especial traslados tanto de personal como de carga; estos vehículos elevan el nivel de seguridad operacional de la base. Estamos muy contentos y agradecemos la colaboración de Toyota Argentina por los vehículos y el asesoramiento que brinda al personal de mantenimiento de los mismos. Las unidades entregadas realmente tienen un diseño de detalles pensados por Toyota Argentina que merece un gran merito de reconocimiento, desde el tipo de cubiertas seleccionadas para climas hostiles como los fabulosos sistemas de calefacción y sistema eléctrico. Estamos orgullosos y tenemos un gran compromiso con Toyota Argentina”.
Hace 12 años, la primera Toyota Hilux pisó el “continente blanco” volviéndose desde entonces una pieza fundamental. Funcionó para traslados de personas entre la base y los vuelos, como ambulancia en caso de enfermedad y para servicios de comunicaciones, además de realizar el testeo de la pista previo al aterrizaje o despegue del Hércules. De este modo, se convirtió en el único vehículo para todo tipo de asistencia en la base Marambio, siendo fundamental su mantenimiento, realizado directamente por el personal de la base, capacitado especialmente por Toyota Argentina.
En los últimos años se ha incrementado en forma notoria la actividad científica desplegada en el Continente Antártico. La Dirección Nacional del Antártico ha multiplicado sus planes y actividades, formando parte de proyectos internacionales.
Galería de Imágenes
Toyota Hilux en marcha
La gran diferencia que caracteriza al mantenimiento de las Toyota Hilux más australes del mundo es que no se mide su uso por kilómetros recorridos sino por horas de marcha, debido a que los vehículos no recorren muchos kilómetros. Sin embargo, permanecen en marcha durante muchísimas horas para impedir el congelamiento de los fluídos. Las camionetas recorren alrededor de 500km. en 3 meses de uso, lo que equivale a 1 viaje por mes desde la Plaza de Congreso hasta la Planta Industrial de Toyota en Zárate.
Las Toyota Hilux que circulan en la Antártida cuentan con cubiertas con clavos de tungsteno, que permiten mayor adherencia al hielo, y están equipados con un sistema de calefacción para el agua del motor y el combustible. Estos calefactores son conectados a la red eléctrica antes de poner en marcha el vehículo. La unidad que funciona como ambulancia cuenta además con un sistema calefactor para la parte de cabina, que se alimenta de un equipo especial de calefacción directo del combustible.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.