Un infome de la Consultora ABECEB, señala que según los últimos datos publicados por ACARA y ADEFA, la industria automotriz continua sin dar indicios de mejora.
De acuerdo a las estadísticas, en el séptimo mes del año la producción de vehículos alcanzó las 49.324 unidades, un 31,4% menos que lo que fue en 2013, llegando el décimo mes en rojo. Las ventas minoristas tampoco tuvieron respiro, ubicándose en un 31% por debajo en la comparación interanual. Las ventas a concesionarios hicieron lo suyo cayendo por encima del 30% y las exportaciones alcanzaron casi el 40% de retroceso frente a julio de 2013.
Julio fue uno de los peores meses para el sector sobre ruedas. Los principales indicadores mostraron todos caídas superiores al 30% en la comparación año a año y las previsiones para el 2014 continúan recortándose. Por el lado de la oferta, en lo que va del año se fabricaron 357.747 unidades, frente a las 466.445 del año pasado, es decir, una variación negativa acumulada del 23,3%. De las 10 empresas que producen en el país, tan solo dos vieron crecer su producción, aunque no más de un 10%, y el promedio de caída de las 8 restantes alcanza prácticamente el 40%, con picos de hasta el 80%.
Lo que respecta a las ventas de las terminales a concesionarios, en los 7 meses que acumula el año se colocaron 360.615 unidades, un 66,28% menos que en igual periodo de 2013. Para ilustrar este número, en mayo del año pasado las ventas mayoristas ya superaban en 15.000 unidades este número. Dentro de este rubro, los más golpeados fueron los importados, cediendo un 42,8% en la comparación interanual y acumulando más de un 60% de caída en el año. Los patentamientos de vehículos nuevos, en línea con lo que sucede en la cadena mayorista y que en parte explica su deterioro, acumulan a Julio una caída del 24,5% rondando los 445.000 vehículos.
La otra pata del sector fuertemente afectada fue la de las ventas al mercado externo. En lo que va de este año se exportaron 195.460 unidades, frente a las 262.800 que representaron los mismos meses de 2013, es decir, en 7 meses ya se acumula un descenso del 25,6% frente al mismo período del año precedente. Esto se explica fundamentalmente por la menor demanda de Brasil, principal socio comercial, que absorbe casi el 90% de los vehículos destinados al exterior, cifra que además representa cerca del 50% del total de las exportaciones argentinas a Brasil.
Fuente: ABECEB
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.