La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante el mes de Julio pasado se transfirieron en total 141.612 vehículos usados, cuando en el mismo mes del año pasado se habían alcanzado las 177.328 unidades. Esta disminución representa un 20,14% en Julio con relación al mismo mes del 2013, y en los primeros siete meses del año bajó 10,93% interanual como consecuencia de haber alcanzado en ese período la comercialización de 937.272 unidades, cuando en igual lapso del 2013 se habían vendido 1.052.338 vehículos. No obstante, si se compara Julio con Junio de este año, el crecimiento llega al 20,14%.
Sobre esta difícil situación del mercado automotor del usado, Alberto Príncipe, presidente de la CCA, consideró que «la baja de 10,93% en el período Enero-Julio, dentro del contexto actual que vive el sector, es algo más que razonable. No olvidemos que es un mercado en plena recomposición, que ha llevado a un re-acomodamiento de nuestras estructuras para adecuarnos a una nueva realidad».
A pesar del escenario negativo, Príncipe dijo que «el sector del auto usado es el que más rápido reacciona», subrayando que «necesitamos que la demanda sea más sostenida para establecer precios definitivos para los vehículos de las distintas marcas y modelos, y así poder trabajar con un mercado más equilibrado». Además, el directivo consideró que «se está en ese camino, y esperamos que en este segundo semestre tengamos la continuidad necesaria y muestre un crecimiento con respecto al primero».
«La vuelta del crédito a tasas normales para el público que fuera anunciado recientemente por el gobierno, será una herramienta fundamental para aquellas personas que piensan en la compra de un automóvil», consideró Príncipe.
El dirigente volvió a hacer hincapié al tema de las ventas en la vía pública y mediante otros medios, al señalar que «allí abundan los vehículos mellizos; trillizos; las verificaciones falsificadas; la documentación adulterada y libres deudas inexistentes».
Por último, Príncipe recalcó que «somos los únicos que pagamos como corresponde los respectivos impuestos, y estamos expuestos a cualquier dificultad que pudieran tener los vehículos que comercializamos, debido a la garantía que entregamos al cliente».
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.