Con 20 días hábiles, las terminales automotrices produjeron 50.904 unidades durante Junio, un 19,8% menos con respecto a las 63.461 unidades del mismo mes del año pasado e igual comportamiento industrial al registrado en mayo anterior.
Transcurrido el primer semestre, las terminales automotrices nucleadas en la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), registraron una producción de 308.423 vehículos, un 21,8 % menos respecto del volumen que contabilizaron entre Enero y Junio de 2013.
En materia de exportaciones, el sector automotor envió 34.418 unidades durante el sexto mes de 2014 a diversos mercados, con una disminución de 19,2% respecto de las 42.621 unidades que se exportaron en el mismo mes de 2013, y un incremento del 14,2 % en comparación con los 30.130 vehículos que se despacharon en Mayo.
En el acumulado Enero- Junio, las terminales automotrices exportaron un total de 171.375 vehículos lo que representa una caída de 23,3 % respecto de los 223.511 del mismo período del año pasado.
En Junio de 2014 el sector comercializó 53.131 unidades a la red de concesionarios, un 40 % menos respecto de las 88.541 que vendieron en Junio de 2013, y un 4,9 % en comparación al volumen de mayo pasado. En los seis meses de 2014, las ventas totales se ubicaron en 306.431 unidades, un 33,8% menos respecto de las 462.671 comercializadas en los primeros seis meses de 2013.
En la primera mitad del año el sector registró un comportamiento a la baja en las principales variables. Ante esta situación el sector tiene expectativas respecto al impulso de medidas tanto a nivel local como con el principal socio de la región, Brasil, para mejorar la situación.
En este sentido, y con respecto a la puesta en marcha días atrás del programa Pro.Cre.Auto, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Enrique Alemañy, señaló que el mismo “ofrece condiciones de crédito atractivas y permite hacer frente a uno de los factores que explican la caída de las ventas en lo que va del año, que es la suba en las tasas de interés».
Al respecto, el directivo destacó la importancia de las herramientas de financiación ya que alcanzaron una participación de 43% en el total de los patentamientos durante 2013, y agregó que «con esta medida se podrá impulsar una mayor circulación en los concesionarios y una mejora en los volúmenes de ventas”.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.