En un acto para la prensa celebrado ayer miércoles en Tokio, Toyota Motor Corporation (TMC) develó el diseño exterior del FCV, su sedán impulsado a pila de hidrógeno, presentado por primera vez como prototipo en el Salón del Automóvil de Tokio de 2013.
Será lanzado en Japón antes de abril de 2015 y en el verano de ese año en Europa y Estados Unidos. La apuesta de Toyota por vehículos respetuosos con el medio ambiente se basa en tres principios esenciales: abarcar diversas fuentes de energía, desarrollar vehículos eficientes, con emisiones reducidas, e impulsar un cambio medioambiental auténtico y positivo popularizando dichos vehículos.
Inicialmente, las ventas se limitarán a aquellas regiones japonesas donde se está desarrollando una infraestructura de recarga de hidrógeno. El precio del Toyota FCV para Japón será de unos 7 millones de yenes —unos 50.000 euros al cambio actual— y para Europa y Estados Unidos se definirá en una etapa posterior.
El hidrógeno es un combustible alternativo particularmente prometedor. Se puede producir a partir de una amplia variedad de fuentes de energía primaria —incluidas la energía solar y la eólica— y es fácil de almacenar y transportar. Al comprimirse, ofrece una mayor densidad energética que las baterías. Además de su potencial como combustible para usos domésticos y de automoción, el hidrógeno se podría utilizar en un amplio abanico de aplicaciones, incluida la generación energética a gran escala.
Toyota lleva más de 20 años trabajando en el desarrollo de vehículos impulsados a pila de hidrógeno, que incluye un sistema ‘FC Stack’ patentado, que genera electricidad a partir de la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno, con depósitos de hidrógeno a alta presión.
El Toyota FCV posee prestaciones y autonomía similares a las de un vehículo con motor a nafta, y al funcionar solo emite el vapor de agua producido por la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno.
Los vehículos de pila de hidrógeno contribuyen a la diversificación de combustibles para automoción, no emiten CO2 ni sustancias perniciosas para el medio ambiente en su funcionamiento, y ofrecen la misma comodidad que los vehículos con motor naftero. Es un vehículo con mucho potencial, que constituye una alternativa respetuosa con el medio ambiente, ideal para promover la movilidad sustentable en la sociedad.
Karl Schlicht, Vicepresidente Ejecutivo de Toyota Motor Europe (TME), señaló: «estoy muy ilusionado con la llegada de la tecnología de pila de hidrógeno. Nuestra historia con la tecnología híbrida nos da la experiencia que necesitamos para lanzar una nueva tecnología al mercado. De todas formas, estamos convencidos de que, en el futuro, el hidrógeno irá ganando cada vez popularidad como combustible para vehículos».
Asimismo, Toyota trabaja en otras iniciativas relacionadas con el hidrógeno, como el desarrollo y la prueba para su uso en hogares, y elevadores y colectivos impulsados con esta tecnología.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.