Carlos Merlo (Honda Civic-Corsa Racing) consiguió su primer triunfo en el TC2000, que disputó su quinta fecha en Buenos Aires.
«Me dieron un gran auto; el Honda Civic es muy bueno. Ganar en Buenos Aires es algo muy especial; es la carrera que todos quieren ganar. Tuve la suerte de que mi auto nunca se cayera en su rendimiento. En la Serie y en la Final tuve inconvenientes en la largada. En la Serie no entraba la segunda y en la Final me pasó algo parecido. En realidad, el embrague está muy corto y me costó mucho adaptarme. En la carrera yo venía concentrado en no gastar la goma y tratando de descontar de a poco. Me sorprendió lo de Franco Morillo; cuando comenzó a quedarse yo busqué superarlo por afuera y él hizo lo mismo; por eso se dificultó la maniobra y lo superé muy despacio. A partir de ahí comencé a regular y cuidar mucho los frenos. Gané porque el equipo viene haciendo un trabajo muy bueno desde principio de año. Hemos avanzado tranquilos sin ir más rápidos que el auto», expresó el vencedor.
Marcelo La Manna (Peugeot 408-Escudería Fe) fue segundo luego de largar desde el puesto 19, y sobre su actuación dijo que «como arrancamos el domingo este segundo puesto es algo impensado. Pudimos hacer una muy buena carrera. Se dio una competencia en la que pude avanzar varios puestos en los primeros momentos. Fue una lástima lo que nos pasó en la Serie. Por eso digo que es muy bueno, porque hicimos la pole ayer y hoy terminamos segundos en una pista que conozco mucho. Creo que estamos para ganar, y ojalá sea en la próxima”.
Por su parte, Emmanuel Cáceres (Peugeot 408-Escudería Fe) llegó tercero, sosteniendo que «fue una carrera entretenida. En la largada salimos muy bien y después traté de ir cuidando todo para apretar en la parte final, pero cuando llegamos a esa instancia empezó a fallar la caja de velocidades. Primero fue la sexta y después, en un momento, fallaban todas las marchas; no pasaban los cambios y le tuve que dar duro al embrague; menos mal que aguantó. Estoy muy feliz por toda la Escudería Fe, ya que nos llevamos el segundo y el tercer puesto, y en lo personal vamos avanzando muy bien”.
Hay que destacar que Mario Gerbaldo (Ford Focus-RAM Racing) largaba desde la pole porque había ganado la serie más veloz. Sin embargo, en la vuelta previa su auto se detuvo y no le quedó más remedio que largar desde el fondo. Esta circunstancia le permitió a Facundo Della Motta (Honda Civic-Sportteam) tomar la delantera partiendo desde la segunda posición. Pero en la curva 1 del circuito 9 hubo varias incidencias y Franco Morillo (Renault Fluence-JM Motorsport) quedó en la punta.
Así se mantuvo durante la mayor parte de la carrera, pero su auto se quedó y Merlo, quien estaba como escolta, heredó la vanguardia. Sin errores y dominando la situación, el puntano manejó hasta llegar primero a la bandera de cuadros y convertirse así en un nuevo ganador en la temporada y el quinto diferente.
En la segunda posición arribó Marcelo La Manna (Peugeot 408-Escudería Fe), quien realizó una carrera memorable. El porteño logró la pole el sábado, pero en la Serie tuvo un problema en la largada con la caja de velocidades y no le quedó otra opción que partir en la Final desde la 19ª posición, y superando 17 autos logró un nuevo podio en la divisional.
Por detrás de Merlo y La Manna apareció otro piloto de la Escudería Fe, Emmanuel Cáceres, quien volvió a subir al podio como lo había logrado en Uruguay. Por otro lado, Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) arribó cuarto y sumó buenos puntos para el torneo y para su equipo.
Quinto llegó el puntero del campeonato, Gianfranco Collino (Fiat Linea-Pro Racing), y el último ganador, Federico Panetta (Ford Focus-RAM Racing), fue sexto. Otra actuación para destacar fue la del propio Gerbaldo quien, finalmente, terminó séptimo. Luciano Farroni, Tomás Gagliardi y Facundo Della Motta completron el top ten.
Campeonato
1) Gianfranco Collino con 100 puntos, 2) Emmanuel Cáceres 90, 3) Lucas Colombo Russell y Mario Gerbaldo 71, 5) Federico Panetta 70, 6) Marcelo La Manna 68, 7) Facundo Della Motta 62, 8) Luciano Farroni y Carlos Javier Merlo 51, 10) Augusto Scalbi 41, 11) Antonino García 34, 12) Martín Coulleri 26, 13) Tomás Cingolani 23, 14) Alessandro Salerno 22, 15) Roberto Curia 21, 16) Sebastián Martínez 20, 17) Franco Morillo 17, 18) Matías Galetto 16, 19) Roberto Arato 15, 20) Tomás Gagliardi Genné 10, 21) Sebastián Pereyra y Manuel Luque 8, 23) Andrés Josephsohn y María José Lorenzati 6, 25) Juan Manuel Lorio 5, 26) Ezequiel Baldinelli 4, 27) Alejandro Chahwan y Rodrigo Saavedra 2.
El Campeonato de Equipos, por su parte, lo domina el Pro Racing con 198 unidades. Segundo está el RAM Racing, con 162, y tercero está la Escudería Fe con 160.
En el Campeonato de Marcas, Fiat sigue firme en la punta con 200 puntos, seguido por Ford, con 179, y por Peugeot, con 159.
Próxima Competencia
6 de Julio en Paraná.
Fotos Juan Pablo Losino
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.