Con 20 días hábiles, las terminales automotrices produjeron 50.938 unidades, con una contracción de 36% con respecto a las 79.590 producidas en el mismo mes de 2013, y una caída de 13,9% en comparación con el volumen alcanzado en abril pasado.
En el acumulado de los primeros cinco meses, el sector contabilizó 257.519 unidades producidas, registrándose una caída de 22,2% respecto de los 331.089 vehículos fabricados en el mismo período del año pasado.
En los primeros cinco meses de 2014 la producción de vehículos se ha visto fuertemente afectada por la retracción de la demanda desde los mercados de exportación y de las ventas en el mercado local. También afectaron los volúmenes de producción los numerosos conflictos que se dieron en el interior de varios proveedores estratégicos, situaciones que llevaron a la suspensión temporal de las actividades en las instalaciones de varias terminales asociadas.
El sectorexportó en el último mes 30.130 vehículos, representando el 59,2% de lo producido. Esta cifra refleja una caída de 39,2% con respecto a los 49.594 vehículos que se exportaronen mayo del año pasado, y un 7,2% menor a abril.
Entre enero y mayo las terminales exportaron 136.957 unidades, un 24,3% menos respecto de las 180.890 que exportaron en el mismo período del año anterior.
Continuando con el análisis del mercado, las ventas totales en mayo fueron de 50.648 unidades, una baja de 40,9% con respecto a las 85.646 de mayo de 2013, el mejor mayo en toda la historia del sector. Asimismo, se registró una caída de 1,4 % en comparación con las 51.346 unidades que se entregaron a la red en abril pasado.
Finalmente, en los primeros cinco meses de 2014 el sector contabilizó 253.300 unidades vendidas a los concesionarios, es decir, un 32,3% menos respecto de las 374.130 que se comercializaron a la red en el mismo período de 2013.
Sobre la actual coyuntura del mercado, Enrique Alemañy, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), señaló que «se continua trabajando con el Gobierno y el resto de los eslabones de la cadena de valor para generar medidas que habiliten la recuperación del sector; su competitividad; nivel de exportaciones, y la demanda del mercado doméstico.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.