Volvo Trucks Argentina presentó su nueva línea de camiones VM en un exclusivo evento para clientes, prensa y concesionarios en sus instalaciones de Grand Bourg. Confiabilidad, seguridad y robustez son algunas de las características que reafirman el éxito de este vehículo en el mercado argentino y lo posicionan como un referente en el mundo del transporte latinoamericano.
El pasado 28 de mayo, Volvo Trucks Argentina presentó sus nuevos vehículos VM dedicados al segmento de distribución, distribución regional y construcción. Con la presencia de clientes y concesionarios la compañía exhibió el nuevo camión que recibió notables cambios externos, que mejoran su visual y lo diferencian completamente de la generación anterior.
“Los nuevos VM recibieron lo que llamamos ‘new family look’ de la línea Volvo, el visual de todos los camiones de la marca, que evoluciona y se extiende a los diferentes modelos”, expresó Pablo Hurtado, Gerente Comercial de Volvo Trucks Argentina. El recientemente lanzado VM se encuentra en línea con la apariencia de la nueva línea F, que se comercializa en Europa desde 2012 y está a la venta en diversos mercados.
El nuevo VM estará disponible en sus potencias 210, 260 y 310 CV, ideales para los segmentos de distribución, distribución regional y construcción. Su motor Common Rail de bajo consumo, sumado al chasis en acero especial de mayor resistencia y menor peso, y sus frenos a disco, presentan un vehículo de gran competitividad en el mercado. La cabina en formato de módulo de supervivencia, el cinturón de seguridad integrado al asiento y la barra anti intrusión delantera introducen un camión con altas prestaciones de seguridad.
“La parte frontal de la cabina ha sido totalmente redelineada, comenzando por los nuevos faros, también diseñados bajo los mismos parámetros de identificación visual de la familia de camiones Volvo. Las luces diurnas (day running light), de LED, contornan el cuerpo del farol con un diseño en forma de “V”, separadas de la luz baja, lo que proporciona una mejor visibilidad en ruta”, explica François Perrot, Gerente de Producto del Grupo Volvo Argentina.
Todo el módulo frontal del paragolpes que recubre los faros ha sido renovado con una nueva estructura en termoplástico, una rejilla y una cobertura para el enganche de remolque. Esta rejilla integrada, le brinda a la cabina un aspecto mucho más moderno y al mismo tiempo, la deja más robusta.
El camión presenta un nuevo panel frontal superior, de mayor tamaño y tomando una buena parte del plano frontal del vehículo, características que le brindan una mayor continuidad visual al conjunto. Dentro del nuevo panel superior se incorpora el logo de Volvo Trucks, como un nuevo patrón de identidad del camión.
En su interior, Volvo ha decidido mantener el actual nivel de ergonomía del camión, ampliamente aprobado por los conductores, quienes reconocen que el VM dispone de uno de los mejores ambientes de trabajo entre los vehículos de carga de su categoría.
De todos modos, se realizaron modificaciones en el patrón del tapizado de los asientos, del techo y de los paneles interiores: “Pero hemos mantenido todo lo que el transportista aprobó y considera importante para las operaciones de transporte”, aporta Diego Doynel, Ingeniero de Ventas del Grupo Volvo en Argentina.
El VM ha conquistado al transportista por su bajo consumo de combustible y su nivel de disponibilidad. “Es un gran producto y tener la posibilidad de comercializarlo aquí es un orgullo para la marca. Es un símbolo de avance en la región, expectante por el ingreso de toda la nueva línea, lo que representa un gran paso”, expresó Giovanni Bruno, Director General del Grupo Volvo en Argentina.
Contratos de Mantenimiento: la nueva oferta de Post Venta de Volvo Trucks Argentina
Dando continuidad a su plan estratégico de expansión y crecimiento, Volvo Trucks Argentina lanza un nuevo producto de Post Venta: Contratos de Mantenimiento, un paquete cerrado, válido por un año, que incluye repuestos y mano de obra, con un precio preferencial.
Volvo Trucks Argentina lanza al mercado sus Contratos de Mantenimiento, un servicio personalizado que le permitirá a sus clientes adquirir “kilómetros de mantenimiento”, por un valor mensual fijo. De esta manera, se logra que los costos variables del mantenimiento se transformen en costos fijos, con lo cual las empresas pasan a concentrarse exclusivamente en su actividad principal: el transporte.
El Grupo Volvo presenta tres ofertas de Contratos de Mantenimiento, el contrato Azul, que contempla el mantenimiento básico, el Plata, que contempla desperfectos del tren rodante; y el Oro, que incluye todos los componentes del camión.
“La Post Venta es fundamental y prioritaria para nuestros clientes y para el Grupo Volvo. Contamos con excelentes productos, que están a la vanguardia tecnológica en todos los segmentos en los que participamos y siempre orientados a las necesidades del cliente. En los últimos años, realizamos importantes inversiones en inventario de repuestos y trabajamos exhaustivamente en el sistema de planificación”, expresa Ignacio Vidal Domínguez, Gerente Comercial de Post Venta del Grupo Volvo Argentina.
Algunos factores esenciales acompañan este nuevo paradigma en el área de Post Venta de Volvo Trucks, tales como la ampliación de la Red de Concesionarios, que posee una cobertura cada vez mayor, con nuevos puntos de asistencia; el servicio de atención de emergencia en ruta (VAS, Volvo Action Service); capacitación para choferes para minimizar los costos y optimizar el mantenimiento; una cobertura total en la logística de distribución de repuestos alrededor del país, y ofertas permanentes de campañas comerciales y precios completos que incluyen los repuestos y la mano de obra.
“Nuestro almacén central, que fue ampliado recientemente, cuenta hoy con 3.160 m2, y más de 22.000 piezas en inventario, lo que representa un índice de disponibilidad de repuestos del 96%, un verdadero record en el mercado. Hoy día, con nuestro sistema de distribución, llegamos a cualquier punto del país en 24 hs. pero asimismo, estamos trabajando con nuestros concesionarios para que ellos también alcancen los más altos niveles de disponibilidad, de tal manera que nuestros clientes cuenten en forma inmediata con el repuesto que necesitan, en el momento que lo necesitan”, agrega Vidal. “Con la Post Venta queremos concentrarnos en minimizarle los tiempos de parada a los vehículos de nuestros clientes y garantizarles el menor costo por kilómetro rodado del mercado”, concluye.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.