En la gira que está realizando durante esta semana por Alemania, el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez se reunió en la Casa Matriz de Daimler AG con el principal responsable de la División Vans de Mercedes-Benz a nivel mundial Volker Mornhinweg.
Domínguez asistió al encuentro junto a un grupo de diputados y políticos argentinos quienes también visitaron el imponente Museo Mercedes-Benz ubicado en Stuttgart. Participaron de la reunión Oscar Romero, Jorge Landau, Cornelia Schmidt Liermann, Fabián Francioni, Miguel Basse, Horacio Lenz, Marcelo Fernández, Pablo López, Mario Tula y Patricio García, entre otros. Por parte de Mercedes-Benz Argentina estuvo presente Gustavo Castagnino, director de Relaciones Institucionales.
En la reunión conversaron sobre los avances de las inversiones para la producción de la nueva Vito -una van mediana- que comenzará a fabricarse desde mediados de 2015 en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio que Mercedes-Benz posee en Virrey del Pino, La Matanza (Provincia de Buenos Aires). Este modelo de vehículo se presentará mundialmente en el Salón de Vehículos Comerciales (IAA) en Hannover, Alemania, entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre de 2014.
La fabricación en Argentina de este modelo está incluida dentro de la inversión de 170 millones de dólares prevista para 2013-2015 y que también contempla otros modelos.
En el encuentro se destacó tanto por parte de las autoridades de Mercedes-Benz como por parte de Julián Domínguez el fundamental apoyo del SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina) a la industria automotriz argentina y en particular a Mercedes-Benz Argentina.
Mornhinweg y Domínguez también conversaron sobre el plan de inversiones que incluye un ambicioso programa de localización de piezas y componentes estratégicos para el nuevo producto y para la actual línea de vehículos fabricados en Argentina. De esta manera Mercedes-Benz Argentina trabaja en el fortalecimiento de la red de proveedores locales y la sustitución de importaciones.
En la reunión Mornhinweg sostuvo que “Mercedes-Benz Argentina no es sólo de enorme importancia para el Grupo Daimler, sino para la Argentina. Desde esa filial latinoamericana se contribuye al crecimiento y al bienestar de ese país y su gente. Para nosotros, Mercedes-Benz Argentina es una fábrica con una gran trayectoria y al mismo tiempo, es un centro industrial con mucho futuro”.
Actualmente, además del utilitario Sprinter, Mercedes-Benz produce en Argentina los camiones Atron 1720, Atron 1624 y Atron 1634 y los chasis de los buses LO915, OH1618, OH1718, OH1518, OF1418 y OF1722.
Mercedes-Benz Argentina es la única automotriz local que fabrica todo el abanico de vehículos comerciales: utilitarios, camiones y buses; y es un Centro de Competencia Regional en Vehículos Comerciales, altamente especializado en la producción de utilitarios y de transporte de carga y pasajeros, destinados a la exportación y a la venta local.
Mercedes-Benz renueva una vez más su compromiso industrial con Argentina y acompaña el desarrollo del transporte nacional. El año pasado, Mercedes-Benz Argentina cumplió los 63 años de su llegada a la Argentina con el orgullo de haber sido la primera planta de la compañía fuera de Alemania. Esta primera filial productiva significó el paso inicial de la expansión industrial de la marca en el mundo.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.