La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) señaló que en Abril, con 19 días hábiles, el sector registró una producción total de 59.165 unidades, lo que arroja una contracción de 21,6% respecto de las 75.496 unidades producidas en el mismo mes del año anterior y un avance de 1,5 % en su comparación con Marzo pasado.
Del total producido, el 54,9 % aproximadamente se destinó al mercado externo. Puntualmente en Abril se exportaron 32.479 vehículos, un 20, 5 % menos respecto de las 40.864 unidades que se despacharon en el mismo mes del año pasado, y en comparación con Marzo pasado, el sector registró un crecimiento de 12,8 % en el volumen de envíos.
En las ventas mayoristas, el sector comercializó 51.346 unidades a la red de concesionarios, lo que arrojó una contracción de 40 % en comparación con las 85.533 unidades que se registraron en Abril de 2013, y un avance de 3,2 % con respecto a Marzo anterior.
En el acumulado del primer cuatrimestre, el sector automotor registra una contracción en las principales variables. La menor demanda interna que se viene registrando en el último período, la situación particular por la que atraviesa el principal mercado de exportación, y los conflictos gremiales en el interior de algunos proveedores han impactado en la actividad de varias asociadas y se reflejaron principalmente en los volúmenes de producción y exportación.
En este sentido, entre Enero y Abril el sector alcanzó una producción total de 206.581 unidades, es decir, un 17,9% por debajo del volumen alcanzado en el mismo período del año pasado. Asimismo, en el acumulado de 2014, se exportaron 106.827 vehículos, un 18,6% por debajo de las 131.296 unidades exportadas entre Enero y Abril de 2013.
Finalmente, junto con la contracción de la demanda minorista y en función de reducir algunos stocks en la red, el sector comercializó en el primer cuatrimestre un total de 202.652 vehículos, un 29,8 % menos en comparación con el mismo período del año anterior.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.