Scania Argentina invertirá USD 1.6 millones en la expansión de su Centro de Distribución de repuestos en el país, lo que implica más de 500 m2 adicionales, que se suman a los 1800 m2 actuales. De esta manera Scania reafirma su compromiso con el cliente, brindándole las herramientas y recursos necesarios para el logro de una mayor rentabilidad y posicionándose una vez más como un socio estratégico para el mercado de camiones, buses y motores industriales y marítimos.
En los últimos años el parque rodante de Scania ha crecido de forma notable en el país. Este factor motivó a la compañía de origen sueco a invertir en nuevos puntos de atención a lo largo de todo el territorio nacional, así como en esta oportunidad, en la ampliación del Centro de Distribución de repuestos. Si bien en la actualidad Scania cuenta con un excelente índice de disponibilidad de repuestos, siendo que en el 96% de los casos los repuestos que solicitan los clientes están disponibles en el concesionario o dentro de las 24 horas siguientes, el carácter estratégico de estas inversiones se centra en el crecimiento sostenido proyectado de la demanda en el corto y mediano plazo.
“Actualmente el nivel de servicio en materia de distribución de repuestos que tenemos satisface de manera excelente la demanda. Pero también somos conscientes del hecho de que las exigencias y necesidades de los clientes irán en aumento. Es por ello que la planificación actual nos permitirá conservar, e incluso mejorar, el muy buen trabajo logístico que Scania viene desarrollando”, afirmó Mario Salazar, Director de Servicios de Scania Argentina.
“Los niveles de ventas de repuestos en Argentina fueron incrementándose en los últimos años, lo que nos impulsó a tomar la decisión de hacer efectiva esta nueva inversión para poder continuar creciendo y contribuyendo al nivel de disponibilidad de los vehículos de nuestros clientes. Este proyecto responde a la filosofía que caracteriza a la empresa, y que ha sido siempre la de tomar determinaciones hoy pensando en el crecimiento futuro del negocio de nuestros clientes”, concluyó Salazar.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.