La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) señaló que los patentamientos de marzo de 2014 (34.969) sufrieron una caída del 45,23% respecto del mismo mes del año pasado (63.858).
Las terminales implementaron una cantidad de medidas para evitar la caída de ventas como descuentos, promociones, extensión de plazos de pago e inclusive, en muchos casos, mejoraron los precios y condiciones previos a la devaluación. Sin embargo, los datos de patentamiento son contundentes respecto de la caída de las ventas del sector.
“Desde CAFAM, nos preocupa poder sostener todas las inversiones realizadas durante los dos últimos años; el esfuerzo y trabajo implementado para el desarrollo de las plantas de fabricación nacional, y la capacitación de empleados para acompañar el crecimiento del sector”, expresó Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
CAFAM solicitó considerar al Gobierno Nacional la cancelación del impuesto interno a efectos de no paralizar la fabricación nacional de motocicletas alcanzadas por el nuevo gravamen cuando su valor de fábrica supera los $ 28.000. La propuesta apunta a tratar de recuperar algo la caída de ventas del sector que superó la peor de las expectativas.
Dado que la eliminación del Impuesto Interno es facultad y decisión del ejecutivo, se propuso esta alternativa a efectos de atenuar la caída del sector provocada por el aumento de tasas y diferencia cambiaria, causas no posibles de ser retrotraídas en el corto plazo.
El fuerte ajuste del tipo de cambio sufrido en enero de este año; el incremento de los costos de los créditos al consumo; la retracción de la oferta de crédito y la aplicación de las nuevas alícuotas de impuestos internos, pondrían en riesgo la subsistencia de proveedores, empresas terminales y concesionarios.
Según la entidad, el impuesto interno recientemente implementado para evitar la fuga de divisas se ha vuelto innecesario dada la abrupta caída de las ventas y en consecuencia la importación de los insumos necesarios.
La Cámara viene proponiendo alternativas para lograr la recuperación del sector, como posibilitar líneas de financiación con tasas reducidas.
La actividad de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos busca concientizar a los diferentes organismos públicos sobre las diversas problemáticas que atraviesa el sector, con el claro objetivo de lograr soluciones en conjunto y que sean integrales para toda la cadena de valor.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.