El F14 T presentado hoy en Maranello es el sexagésimo coche fabricado por Ferrari para participar en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. El nombre se debe a una combinación del año actual y la introducción del turbocompresor en la unidad de potencia.
Chasis
El coche de este año tiene poco que ver con sus antecesores. Externamente es muy distinto a los anteriores, ya que los cambios de reglamento obligan a bajar el chasis y la trompa para aumentar la seguridad de los pilotos, y le dan un aspecto muy distinto al F14 T con respecto al F138.
El alerón delantero es 75mm más estrecho por lado para que sea menos vulnerable en las colisiones con otros coches y con las barreras. Este cambio, que es quizás una de las diferencias visuales menos notables con respecto a los coches de 2013, tiene un efecto profundo sobre la aerodinámica del vehículo.
Uno de los verdaderos retos a los que tuvieron que hacer frente los diseñadores en este proyecto fue el de reposicionar la suspensión delantera en un habitáculo mucho más bajo que el anterior. El conjunto de alerones traseros del F14T no tiene nada que ver con el del año pasado, debido a tres cambios de reglamento que requieren un DRS de mayor potencia, una profundidad general mucho más pequeña del alerón trasero y la extracción del alerón beam, por lo que la sección central de los alerones se sustenta sobre unos pilares.
Aunque las diferencias externas sean llamativas, las mayores modificaciones se encuentran bajo la carrocería del monoplaza. El coche nuevo tiene necesidades completamente distintas de refrigeración con respecto a cualquiera de sus antecesores. Los radiadores de aceite del motor y de agua han disminuido en tamaño, porque la parte de combustión interna del V6 en la unidad de potencia también es considerablemente más pequeña. Sin embargo, se ha tenido que encontrar un lugar nuevo para acomodar un intercooler al sistema turbocompresor y para gestionar el rechazo térmico de los componentes del ERS, el cual es mucho mayor que sus antecesores KERS.
Motor
El motor del F14T es un V6 con turbocompresor dispuesto a 90º; de 1.600 cc de cilindrada; 6 cilindros y 24 válvulas, con un máximo de 15.000 rpm.
Frenos
El sistema de frenada ha sido rediseñado por completo para adaptar el coche al cambio de reglamento; esto ha supuesto tener que asegurar una mayor capacidad en el eje frontal, trabajando junto a Brembo para reducir el tamaño del calibrador hidráulico en la zona trasera, para compensar el mayor esfuerzo de frenada que provee el motor ERS. Además, como permite el reglamento, el F14 T tendrá un sistema de frenada por cable para permitir optimizar la consistencia del pedal y el control del equilibrio de frenada, ya que la contribución en frenada del ERS cambia durante la maniobra de la frenada. Aparte de la infinidad de cambios respecto al hardware, el reglamento de 2014 requiere un refuerzo notable de la sofisticación del software, para asegurar que se le pueda extraer la máxima eficiencia de la cantidad limitada de combustible permitida por el reglamento.
Transmisión
Las unidades de potencia de 2014 producen unos picos de potencia más altos que las de 2013 y lo hacen a menos RPM con mayor torsión. Además, el reglamento obliga a fijar una elección de sólo 8 marchas + MA para la temporada. Esto hace que la transmisión tenga requisitos muy distintos a los de cualquier generación anterior de coches de Fórmula 1. La transmisión del F14 T ha sido diseñada con el objetivo de asegurar una entrega de potencia muy eficiente a través del tren de potencia, a la vez que se consiguen salidas de primer nivel y altos niveles de fiabilidad.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.