Ingenieros de Ford en todo el mundo han comenzado a diseñar vehículos mediante un espacio de realidad virtual de ultra-alta definición. Ford es la primera fábrica automotriz en utilizar esta tecnología, que les permite a los diseñadores e ingenieros trabajar en simultáneo en el desarrollo de un producto en tiempo real y de manera global.
El laboratorio de realidad virtual consiste en un espacio envolvente que permite crear imágenes en 3D con una definición cuatro veces mayor a la de una TV HD. Allí, los ingenieros y diseñadores pueden interactuar con un vehículo virtual, de la misma manera que lo haría el consumidor final en un salón, e implementar mejoras sin afectar su estilo.
Esta tecnología fue aplicada, por ejemplo, en el desarrollo del nuevo Mustang. Después de analizar el vehículo con la tecnología de realidad virtual, los ingenieros cambiaron el ajuste y la terminación del panel y de los limpiaparabrisas para que estos quedaran escondidos mientras no fueran utilizados. De esta manera fue posible obtener una terminación precisa y con mejor percepción de calidad.
Mediante esta herramienta, los diseñadores e ingenieros analizaron durante 2013 más de 135.000 detalles en 193 prototipos de vehículos virtuales creados en el «Laboratorio de Inmersión», un espacio que funciona desde 2006 y que incluye una pantalla «Powerwall» con definición 4K, un software modelo de vehículo programable y un ambiente virtual automatizado CAVE que permite testear los prototipos.
Actualmente, Ford cuenta con laboratorios virtuales en diferentes plantas alrededor del mundo, tal es el caso de Alemania, Australia, Brasil, China, India y México. Con los nuevos equipamientos y software, los ingenieros pueden estudiar múltiples ítems dentro y fuera del vehículo. Este proceso garantiza que el producto llegue al mercado después de una meticulosa inspección de funcionalidad, uniformidad y diseño, utilizando los sofisticados recursos de esta herramienta.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.