Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Inicialmente, Fiat Argentina ofrecía el Punto con dos motorizaciones: los impulsores nafteros 1.4 Fire y 1.8, conformando una gama de productos de cinco versiones en base a sus niveles de equipamiento, que ahora se amplían con la reciente incorporación (Junio/09) del Fiat Punto ELX JTD MultiJet dotado de un moderno motor diesel de 1.3 litros, 16 válvulas y 90 CV de potencia.
En Octubre de 2007 probamos el Fiat Punto 1.4 ELX que fuera lanzado en Argentina dos meses antes por la terminal italiana, y en esta oportunidad hicimos lo propio con el vehículo equipado con dicho impulsor diesel de última generación producido por el Grupo Fiat en Bielsko-Biala, Polonia, a través de Fiat Powertrain Technologies.
Exterior e Interior
Tanto en su aspecto exterior como en su interior este nuevo Fiat Punto 1.3 MutltiJet no tiene variantes respecto de los equipados con los motores nafteros, destacándose la calidad de los materiales, su cuidada terminación, y manteniendo todos los atributos en cuanto a confort, habitabilidad y seguridad.
Motor y Transmisión
El cambio sustancial del Fiat Punto está en el motor MultiJet, ubicado en la parte anterior y dispuesto en forma transversal. Este es un impulsor diesel de 4 cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro y doble árbol de levas a la cabeza, de 1.248 cm³ de cilindrada y una relación de compresión de 17,6 ± 0,4:1, que entrega una potencia de 90 CV a 4.000 rpm. Tiene un par máximo de 20.4 Kgm (200 Nm) a 1.750 rpm. La alimentación es por Inyección Directa «Common Rail» MultiJet, con Turbocompresor de Geometría Variable e Intercooler.
Respecto de la tracción, ésta es delantera, mientras que la transmisión se efectúa mediante una caja-puente (caja y diferencial en un solo núcleo) de 5 marchas hacia adelante y MA.
Dirección, Suspensión y Frenos
La dirección es del tipo hidráulica con piñón y cremallera, con un diámetro mínimo de giro de 10.9 metros.
En lo que atañe a la suspensión, la delantera es del tipo McPherson con ruedas independientes, brazos oscilantes ligados a una traviesa auxiliar, con barra estabilizadora. Los amortiguadores son hidráulicos, telescópicos de doble efecto, con resortes helicoidales.
La trasera es de ruedas semi-independientes, traviesa de torsión de sección abierta McPherson, brazos oscilantes ligados a un travesaño auxiliar, con barra estabilizadora. Los amortiguadores son hidráulicos, telescópicos de doble efecto, con resortes helicoidales.
Respecto del sistema de frenos, hay que señalar que los delanteros son de discos ventilados con pinza flotante, mientras que los traseros son de tambor con zapatas de centrado automático y reglaje automático de juego.
Equipamiento
El Fiat Punto trae como equipamiento de serie -de confort y seguridad-, entre otros: Acelerador electrónico; climatización (aire acondicionado y calefacción) manual; alarma antirrobo con telecomando; alerta sonora de velocidad; alza-cristales eléctricos delanteros; apoya-cabezas traseros (3) tipo «coma»; cinturones de seguridad delanteros con pretensores; cinturones de seguridad traseros (2) inerciales (el central es ventral); asiento del conductor regulable en altura; asiento trasero bipartido (1/3 – 2/3); interrupción inercial de corte de combustible; cierre centralizado con comando a distancia desde la llave de contacto; traba automática de puertas y portón trasero cuando el vehículo alcanza los 20 km/h; computadora de a bordo multifunción; dirección asistida; espejos exteriores con regulación eléctrica; faros antiniebla delanteros; tercera luz de stop; limpia-lava luneta inteligente; llantas de aleación liviana de 15″ (la de auxilio es de chapa); llave electrónica (Fiat Code); My Car Fiat (personaliza varias funciones del auto); radio con CD y MP3 integrada al panel; Sistema «Follow me»; tercera luz de stop, y volante regulable en altura y profundidad.
Y entre los opcionales libres figuran: ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos); airbags frontales (conductor y pasajero); sensores de estacionamiento traseros; alza-cristales eléctricos traseros; sistema Blue&Me; manos libres por Bluetooth® y entrada USB; volante en cuero con comando satelital de radio, y el techo solar eléctrico Skydome, entre otros.
Conclusiones
Esta nueva versión del Fiat Punto equipado con el motor 1.3 JTD MultiJet de última generación es un vehículo muy versátil ya que puede ser utilizado tanto para el trabajo como para disfrutar en familia. La excelente economía de combustible que le proporciona dicho impulsor hacen que sea ideal para viajes largos, ya que a velocidades normales (120 Km/h) tiene una autonomía de aproximadamente 1.000 kilómetros con un tanque.
Dinámicamente no difiere mayormente de las excelentes virtudes de sus hermanos nafteros, con una equilibrada suspensión que le permite desempeñarse en forma eficaz tanto en zonas urbanas como en rutas, destacándose la calidad de los materiales, su cuidada terminación y su buena insonorización -tratándose de un diesel-, manteniendo además todos los atributos en cuanto a confort, habitabilidad y seguridad que tienen los Fiat Punto equipados con motores a nafta, que lo convierten en un auto a ser tenido en cuenta al momento de decidir la adquisición de un compacto del segmento B de estas características.
Hay que señalar que con este nuevo producto Fiat completa la gama del modelo Punto, y con él intentará mejorar el contexto actual en que se encuentra el mercado de los motores diesel que, por el momento, no es tan favorable.
Para ello ha introducido al mercado este nuevo motor 1.3 JTD MultiJet, de muy buenas prestaciones, bajo mantenimiento y alto rendimiento, que además viene a incorporar nuevos lineamientos en materia de motores -de baja cilindrada pero con buena potencia- con la intención de ahorrar combustible y contaminar menos el ambiente, conservando su eficacia en lo que se refiere a aceleración, elasticidad y velocidad final.
Y si de contaminar menos el ambiente se trata, sería interesante utilizar el nuevo gasoil que proveen las petroleras con un contenido de azufre máximo de 50 ppm (partes por millón), que asegura el cumplimiento de la Norma EURO 4 y además es beneficioso para el motor.
Galería de Imágenes
Fotos Héctor O. Losino
Prestaciones
- Velocidad máxima: 170 km/h.
- Aceleración: (0-100 km/h) 13»7.
- Consumo urbano: (lts/100 km): 6,8 (14,7 km/litro).
- Consumo extraurbano: (lts/100 km a 110/120 km/h): 5,8 (17,2 km/litro).
- Consumo mixto: (lts/100km) 6,3 (15,9 km/litro).
Precio (Agosto de 2009/IVA incluido)
- $61.500.-
Garantía
- 1 año sin límite de kilometraje.
Precio indicativo de algunos repuestos (No incluye IVA).
- Capot: 930,42.-
- Guardabarro delantero: 437,80.-
- Óptica delantera: 446,77.-
- Óptica trasera: 264,36.-
- Faro antiniebla: 312,16.-
- Puerta delantera: 1.163,45.-
- Vidrio templado puerta delantera: 218,51.-
- Puerta trasera: 1.021,10.-
- Grilla del radiador: 332,32.-
- Paragolpes delantero: 908,00.-
- Paragolpes trasero: 919,08.-
- Portón trasero: 1.140,47.-
- Parabrisas degradé s/sensor lluvia: 1.283,16.-
- Espejo retrovisor exterior: 392,91.-
Nota: Estos precios están sujetos a modificaciones.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.