Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En el mes de Mayo pasado en Porto de Galinhas, Brasil, fue presentada la nueva generación de la familia Palio Weekend, que está compuesta por 3 versiones: la normal, designada como ELX, otra algo «aventurera» denominada Trekking, y por último la más audaz y tope de gama, Adventure Locker, destinada al segmento «off-road light».
En esta oportunidad probamos el Palio Weekend versión Trekking 1.4, que ofrece una completa renovación de su diseño exterior y también suma nuevos contenidos de confort y seguridad.
Exterior
El Palio Weekend ha sido completamente transformado, con un frontal que se identifica con la imagen de los actuales Palio y Siena, con la nueva logomarca de Fiat. Sus laterales son musculosos y están atravesados por nervaduras, y en su parte trasera se aprecian los nuevos faros horizontales que tienen cierta similitud con los del Siena.
El modelo Trekking tiene insertos de molduras en plástico en los pasa-ruedas, en la parte inferior del paragolpes delantero y también donde se ubican los dos faros de profundidad, y además en el portón y paragolpes trasero. Por otra parte, cuenta con barras de techo dobles dispuestas en forma longitudinal, y un alerón posterior que, junto a los espejos exteriores y las manijas de las puertas, son de tono negro.
Está equipada con neumáticos de uso mixto marca Pirelli Scorpion ATR 175-70-14 que están calzados sobre llantas de aleación de 8 rayos y 14 pulgadas de diámetro. La suspensión es elevada y permite transitar por lugares desparejos sin riesgo de que la parte inferior del vehÃculo toque el suelo. Todos estos aditamentos señalados le dan una agradable figura y un perfil robusto.
Interior
El interior del Palio Weekend Trekking es confortable y cómodo para 5 pasajeros. En las plazas traseras pueden viajar 3 adultos, con la ventaja que personas de hasta 1,75m de estatura aproximadamente lo pueden hacer sin que sus cabezas toquen el techo ni sus piernas los respaldos de las butacas delanteras, por la amplitud del habitáculo. Los asientos son ergonómicos y el tapizado es de tela.
La adecuada posición de manejo es fácil de lograr por el desplazamiento longitudinal y el ajuste del respaldo de la butaca (todo en forma manual), y también por la regulación en altura del volante, cuya dirección, con asistencia hidráulica, hace que sean muy suaves y precisas la maniobras.
El tablero de instrumentos es de lectura fácil, con el cuentarrevoluciones sobre la izquierda, el velocÃmetro en el sector central, y el marcador de temperatura del lÃquido refrigerante hacia la derecha, todos estos relojes tienen aguja y fondo negro. Debajo del cuentarrevoluciones y el velocÃmetro se localizan las luces testigo de diversas funciones del coche, como el aviso de puertas abiertas, presión de aceite del motor, carga de la baterÃa, cinturón de seguridad no abrochado, etc, y hacia abajo del indicador de temperatura se encuentra un display que señala el reloj digital, el cuenta-kilómetros -total y parcial-, la computadora de a bordo, y el indicador del nivel del combustible compuesto por pequeñas barras horizontales, entre otras funciones. Dicha computadora de a bordo amplÃa el conocimiento del conductor, ya que permite monitorear el avance de un viaje o el modo de conducción más económico. Provee informaciones como distancia recorrida, consumo instantáneo y medio de combustible, autonomÃa, velocidad media y tiempo de viaje, a las que se accede fácilmente.
En la parte central está la consola, que tiene la radio AM/FM con CD player y MP3, de muy buen sonido, con 4 parlantes (uno en cada puerta delantera y los 2 restantes a ambos lados de la bandeja que cubre el baúl, por detrás del respaldo trasero), y hacia abajo están los dos climatizadores centrales (los otros dos están en cada extremo del tablero). Por último, en la parte más baja de dicha consola se pueden apreciar los comandos circulares de la calefacción y el aire acondicionado. El encendido de los faros antiniebla está del lado izquierdo del tablero, y el botón que acciona la luz intermitente (balizas) está ubicado en la parte superior de la columna de dirección. Todos los controles son fáciles de individualizar y de cómodo manejo.
El interior del nuevo Palio Weekend Trekking es funcional, desde los espacios dispuestos en diversos lugares del habitáculo para depositar elementos, que se amplÃan con la doble guantera, hasta el cenicero -tipo vaso- que puede ser utilizado también como porta-objetos multiuso, que está situado al lado de la palanca de cambios.
Tiene pack eléctrico para los alza-cristales delanteros y la regulación de los espejos exteriores (se rebaten manualmente). Posee cierre centralizado de puertas por comando a distancia, que también se traban automáticamente cuando el vehÃculo alcanza una velocidad de 20 km/h. Además, viene equipado con alarma.
La rueda de auxilio está ubicada debajo del piso del baúl, por el lado exterior. La capacidad del maletero es de 460 litros, que se amplÃa a 1.540 con los asientos traseros rebatidos, ya que pueden plegarse totalmente o en una proporción de 1/3-2/3, según necesidades. El piso plano y bajo del baúl permite cargar bultos sin ninguna dificultad. La apertura del portón trasero y la tapa de carga del combustible se efectúa mediante dos pequeñas palancas que están situadas al lado de la butaca del conductor, en la parte inferior izquierda.
Motor y Transmisión
El Motor del Palio Adventure Trekking es naftero, está situado en forma transversal, de 4 cilindros en lÃnea, 1 árbol de levas en la culata y 1.368 cm³. de cilindrada. Tiene una relación de compresión de 10,35:1 y eroga una potencia máxima de 82 CV a 5.500 rpm. El par máximo es de 12,4 Kgm. a 2.250 rpm, que le otorga buena elasticidad y recuperación. Posee encendido electrónico digital incorporado al sistema de inyección, en tanto que la inyección electrónica es multipunto, secuencial. Cabe destacar que este impulsor 1.4 Fire es el mismo que equipa actualmente a la familia Palio y Siena.
El vehÃculo tiene tracción delantera, y la transmisión se realiza mediante una caja-puente (caja y diferencial en un solo núcleo) de 5 marchas hacia adelante y marcha atrás.
Suspensión Dirección y Frenos
La suspensión delantera es del tipo McPherson con ruedas independientes, brazos oscilantes inferiores transversales, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos, telescópicos de doble efecto, mientras que la trasera es del tipo de ruedas independientes, brazos oscilantes inferiores longitudinales, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos, telescópicos de doble efecto, tipo WET.
La dirección es del tipo hidráulica con piñón y cremallera, en tanto que los frenos delanteros son de disco ventilados de 240 mm. de diámetro, y los traseros son de tambor.
Seguridad
El nuevo Palio Weekend Trekking viene equipado con cinturones de seguridad delanteros de 3 puntos regulables en altura; 2 cinturones de seguridad traseros de 3 puntos y 1 central de cintura; apoya-cabezas delanteros, y los traseros (3) tipo «coma».
La nueva carrocerÃa tiene una notable rigidez torsional, asegurando el trabajo correcto de las suspensiones. La estructura funciona como una celda de supervivencia para proteger a los ocupantes ante una colisión. También tiene barras anti-intrusión en las puertas, capot con deformación programada, sistema anti-incendio que corta el suministro de combustible ante una colisión, columna de dirección con deformación programada, y asientos antisubmarining.
Hay que señalar que la versión probada no viene equipada con airbags frontales (conductor + pasajero) ni ABS (Sistema Antibloqueo de Frenado), aunque estos elementos se pueden pedir como opcionales, al igual que los cinturones de seguridad delanteros con pretensores.
Conclusiones
Como se señaló al comienzo de esta nota, en el mes de Mayo de este año Fiat presentó en Brasil y para toda Latinoamérica la nueva familia Palio Weekend (ELX, Trekking y Adventure Locker), a la que le realizó un restyling total en su estética exterior y además mejoró algunos aspectos de su interior, destacándose en el conjunto, su confort, sus prestaciones, su diseño y su muy buena terminación.
Hay que destacar que este vehÃculo es muy ágil para moverse en el tránsito por la ciudad y también tiene un óptimo desempeño en ruta. Dinámicamente su comportamiento es muy bueno, reafirmando una vez más las bondades de su probada, económica y eficiente mecánica. Es muy versátil ya que puede emplearse para las tareas cotidianas como para el esparcimiento familiar, en especial para aquellas familias con hijos pequeños.
Sin lugar a dudas Fiat ha mejorado notablemente la calidad de este vehÃculo, que está posicionado como uno de los referentes en su segmento y, por lo tanto, se coloca como una excelente opción al momento de decidir la adquisición de una rural de estas caracterÃsticas.
GalerÃa de Imágenes
Fotos Héctor O. Losino
Prestaciones
- Velocidad máxima: 160 km/h.
- Aceleración: (0-100 km/h) 13»9.
- Consumo urbano: (lts/100 km): 8,8 (11,4 km/litro).
- Consumo extraurbano: (lts/100 km a 120 km/h): 7,6 (13,2 km/litro).
- Consumo mixto: (lts/100km) 8,2 (12,3 km/litro).
Precio (Octubre de 2008/IVA incluido)
- $53.900.-
GarantÃa
- 1 año, sin lÃmite de kilometraje.
Precio indicativo de algunos repuestos (No incluye IVA).
- Guardabarro delantero: $260.-
- Grilla superior radiador negra: $152.-
- Paragolpes delantero: $723.-
- Óptica delantera: $557.-
- Faro antiniebla: $177.-
- Capot: $670.-
- Puerta Delantera: $873.-
- Puerta Trasera: $755.-
- Portón Posterior: $714.-
- Parabrisas Atérmico Degradé: $640.-
- Filtro de Aceite: $23.-
- BujÃas (cada una): $11.-
- Semieje completo: $735.-
- Santino Panetta confirmado en la F4 España y en la Winter Championship.
- Primer BMW M3 CS Touring: El ADN de competencia se une con el máximo desempeño para el dÃa a dÃa.
- Electromovilidad: El 2024 finalizó con 14.175 vehÃculos hÃbridos y eléctricos patentados, un 48,4% más que en 2023.
- Nuevo BMW iX: Combinación única de lujo progresivo y placer de conducción cero emisiones locales.
- Ford Mustang GT3 gana las 24 Horas de Daytona.
- Goodyear y TNO presentan tecnologÃa avanzada para aumentar la protección en los sistemas de seguridad vehicular bajo condiciones climáticas adversas.
- Iveco Group transforma residuos industriales en piezas clave para sus camiones y motores, reduciendo costos y su impacto ambiental.
- La eliminación de impuestos a los autos importados de hasta $75 millones anunció el Gobierno.
- Prueba Técnica Off-Road y DJS en Pinamar Norte, en el primer Ford Sunset Sessions.
- IVECO y RODOMAQ: Innovación y crecimiento para el transporte en Paraguay.
- JAC Motors presenta el JS4 Luzury 1.5 Tturbo CVT.
- Nuevo récord Guinness para el Taycan: 17 kilómetros de drifting sobre hielo.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- 24 Horas de Daytona – Carrera: Porsche Penske logra su segunda victorias consecutiva.
- WRC en Montecarlo – Final: Ogier logró su décima victoria en el Principado.